El Tribunal de Cuentas da el primer paso ... para embargar
a Mas por el 9-N
El
Tribunal de Cuentas emitió ayer dos autos que suponen dar un paso más para que
el expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y los exconsellers Joana
Ortega (Gobernación), Irene Rigau (Enseñanza) y Francesc Homs (portavoz)
paguen, a costa de su patrimonio, los 5.129.833,97 que se calcula que habría
costado la organización y celebración de la consulta del 9 de noviembre de
2014, sufragada con fondos públicos. Este procedimiento es diferente de la
causa penal abierta por desobediencia, por la que se condenó a esos cuatro ex
altos cargos a una inhabilitación de entre un año y medio y dos años. El propio
Mas, que dijo no tener dinero suficiente, declaró ayer:“La actuación del
Tribunal es insólita e impresentable”.
La
denuncia fue presentada por Sociedad Civil Catalana, Associació Cívica i
Cultural y Abogados Catalanes por la Constitución. Los dos autos de ayer están
firmados por la exministra de Justicia con José María Aznar Margarita Mariscal
de Gante, en su calidad de consejera de cuentas del Tribunal de Cuentas.
![]() |
En
el primero de ellos, se desestima un recurso de la Generalitat y se permite, en
consecuencia, que la Abogacía del Estado pueda participar en la “defensa de los
fondos públicos autonómicos”.
El
segundo, y más destacado, también rechaza los argumentos de la Generalitat de
falta de legitimación de la Abogacía para intervenir y de que existía
“cobertura legal y presupuestaria” del 9-N. Sin entrar a evaluar el fondo de la
cuestión, el Tribunal de Cuentas echa mano de la jurisprudencia para afirmar:
“No cabe el archivo si las cuestiones son inherentes a la gestión de fondos
públicos y a un posible menoscabo del erario público por decisiones de gasto y
pago que pudieran haber carecido del suficiente respaldo normativo”. …
SIGUE LEYENDO... verás
más en www.contratossectorpublico.es