![]() |
El Concierto Económico para el País Vasco ha sido un tremendo error político y económicoEstatuto de Autonomia para el Pais Vasco |
Es uno de los más bellos coros de ópera y el genio de Puccini lo hace vibrar en su ópera “Madama Butterfly”, los cantantes no están en escena y tampoco abren la boca en toda la interpretación, mientras la protagonista Cio-Cio-San, vejada por lo que considera que ha sido un gran amor del que ha nacido un hijo, que tiene en sus brazos toda una noche, piensa que ha habido maltrato, ingenuidad, mentira. Todo ello se desvanece cuando al alba llega al puerto el barco de su amado, pero no es amor lo que le trae el nuevo día si no, de nuevo, falsedad.
![]() |
Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco. |
Este
coro con la boca cerrada está perfectamente representado en la sociedad actual.
¿Qué hacer? Se pregunta la mayoría de las personas con las que me encuentro,
todos con la boca cerrada mientras los políticos hacen y deshacen a su antojo y
cada día un trozo de Patria se nos va. ¿Dónde están los principios de los
partidos que han estructurado la transición? ¿Hasta dónde hemos de llegar en la
cesión a los nacionalistas? ¿Cuándo el Gobierno de la Nación va a defender la
lengua española, única oficial del Estado? ¿Cuándo la enseñanza va ser
armonizada y dirigida por la Administración General del Estado? ¿Cuándo se
cerrará definitivamente la entrega de competencias a las autonomías? ¿Para
cuándo el ejecutivo espera frenar el golpe de estado catalán? ¿Para cuándo el
fin de la corrupción por la financiación de los partidos? ¿Cuándo los
sindica-tos se financiarán con sus cuotas? ¿Para cuándo el fin del chorreo de
la deuda pública? ¿Para cuándo el cumplimiento de las leyes? ¿Para cuando la
independencia de fiscales y jueces? ¿Para cuándo la abolición de los
privilegios? ¿Para cuándo…?
La
sociedad atiende con la boca cerrada al espectáculo de unos políticos que no
desean solucionar los verdaderos problemas de la Nación. En el escenario solo
vemos mercachifles, personajes engreídos de una farsa que dura cerca de cuarenta años y
no parece que tenga solución en los siguientes cuarenta. Es realmente desesperante.
La vergüenza de la cesión
al Partido Nacionalista Vasco de unos 4.000 millones de euros a cambio de que
sus cinco diputados apoyen los Presupuestos Generales, demuestra que en el
partido del Gobierno ha perdido cualquier idea de igualdad entre los españoles
y ha destapado el furor…
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
Por José Manuel Adán Carmona
Economista e Inspector de Finanzas del Estado
Nueva
Canarias deja entrever un pacto de Presupuestos para dos años
![]() |
Soy Pedro Quevedo Iturbe de "Nueva Canarias", tenemos muchas necesidades, necesitamos mucha financiación, y... no vamos a ser menos que los vascos, PNV, con su régimen foral ... :tomad nota y haced lo mismo Asturianos, Gallegos, Castellanos, Andaluces, Extremeños, Manchegos, Riojanos ... etc, y, así, machacaremos, aún más, a las clases medias. Los COMUNEROS protestaron a la Corona, Carlos I de España y V de Alemania, y acabaron ejecutados ... Eran otros tiempos. Ahora no ejecutamos a nadie, ahogamos a las clases medias con impuestos para satisfacer la voracidad, por ahora, de vascos, catalanes y canarios. La culpa es de Rajoy, que vende su alma al diablo con tal de seguir gobernando... acaso, no es una compra de votos con los impuestos de los ciudadanos, con nuestros impuestos? ... es legal esa "compra de votos"? ... no será prevaricación? |
El Gobierno de Rajoy podría tener en breve
los apoyos necesarios para cerrar los Presupuestos
Genera-les del Estado de 2017. La reunión mantenida ayer en Moncloa con el
representante de Nueva Canarias en el Congreso de los Diputados anticipa un
acuerdo en ciernes, a tenor de las primeras impresiones de Pedro Quevedo,
satisfecho de las conversaciones con los ministros Montoro, Sáenz de Santamaría y Nadal.
Tras la cita ejecutiva, el di-rigente canario
admitió anee los me-dios que "aunque tarde, y con cautela, porque hay más
dificultades que acuerdos, las cosas han empezado razonablemente bien para el
interés de las islas". Tanto es así, que "sería lógico que se
empezarán a negociar las cuentas de 2018, pues están a la vuelta de la
esquina". En ningún caso -insistió el diputado canario- vamos a establecer
un acuerdo de legislatura con el PP".
Con
estas declaraciones, Quevedo reforzó ayer una de las tesis defendidas por el
Ministerio de Hacienda, que vincula la negociación de los PGE de 2017 con el
techo de gasto de 2018 y, por extensión, con los siguientes presupuestos, lo
que también sostienen fuentes de Ciudadanos…