Renfe recluta
personal para enviar a EEUU si Trump le adjudica el AVE de California
![]() |
Íñigo de la Serna, el "ministro CONTRATISTA" ...ilegal MINISTERIO FOMENTO: EMPRESAS PÚBLICAS: EXTERNALIZACIÓN: ILEGAL: "INTERÉS GENERAL" SÍ: INTERÉS PARTICULAR DEL MINISTRO: NO |
“¿Estarías interesado en participar en el proyecto de Alta
Velocidad entre Los Ángeles y San Francisco?”. Así arranca el correo que los
ferroviarios han recibido en la Intranet, al cual ha tenido acceso El Independiente.
“Renfe Operadora estudia en la actualidad la posibilidad de presentar su
candidatura a la precalificación del proyecto de alta velocidad de California.
Para ello, está elaborando una base de datos de trabajadores de la empresa que
estén interesados en participar en este proyecto…”. El plazo para presentar
correos terminó el 20 de enero.
![]() |
Es ILEGAL que las "empresas públicas" hagan "negocios privados", convirtíéndose en CONTRATISTAS PÚBLICOS, con el dinero del contribuyente. |
No es un AVE cualquiera: el de California es un proyecto que tendrá alrededor de 1.300
kilómetros y está valorado, incluidos sobrecostes, en unos 9.500 millones de
euros, según
ha publicado recientemente Los Angeles Times. Una
cantidad que probablemente subirá a medida que se vayan haciendo las obras.
Surcará el estado federal más poblado de Estados Unidos y fue inicialmente
concebido en los años 90 para ser definitivamente aprobado en referéndum
popular en 2008 con el 52% de votos a favor…
¿Para competir, financiadas con nuestros impuestos, con las empresas privadas en las licitaciones de contratos públicos tanto en el interior como en el exterior de España? No. Se crean, única y exclusivamente, para satisfacer necesidades, de "interés general", de los ciudadanos. S los gestores públicos quieren hacer "negocios privados", que creen sus propias empresas, arriesgando su patrimonio, y se conviertan en contratistas privados. El Consejo de Estado, y el Parlamento, deben pronunciarse, URGENTEMENTE, sobre este asunto de la internalización de las empresas públicas que, con tanto ahinco, pretende el ministro de Fomento Ïñigo de la Serna. |
ADIF
RENFE
Real Decreto 2396/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Renfe-Operadora.
¿En qué artículo se les confiere el carácter de "CONTRATISTAS PÚBLICOS"?
![]() |
RENFE: INTERNALIZACIÓN EMPRESAS PÚBLICAS: ILEGAL: VULNERA PRINCIPIO CONSTITUCIONAL "INTERÉS GENERAL":NEGOCIOS PRIVADOS NO |
Renfe
ha colocado a Reino Unido en el punto de mira para su proceso de
internacionalización. El HS2 (High
Speed 2), la segunda línea de alta velocidad del país que unirá Londres con
Mánchester y Leeds emerge como la principal oportunidad para el operador
ferroviario español, con inversiones previstas por más de 40.000 millones de euros.
Así Jo avanzó ayer el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien reveló
igualmente que a principios de abril se celebrará la precalificación para
varios tramos del AVE de California, en Estados Unidos.
Las
propias autoridades británicas han expresado su interés por que Renfe participe
en la explotación de su segundo tren de alta velocidad. No en vano, en
diciembre pasado una delegación de Reino Unido viajó hasta Madrid para reunirse con
directivos del operador y exponerles el proyecto, según informó El
Independiente.
"Renfe
está haciendo una apuesta para explorar nuevos contratos en Reino Unido",
dijo ayer De la Serna, durante su intervención en el Foro Cinco Días. El mayor
proyecto ferroviario que tiene en marcha el país británico es el del HS2, que discurrirá
a Jo largo de 225 kilómetros. No obstante, el operador ferroviario español
podría encontrar oportunidades en otros segmentos …
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
Globalvia y Renfe
se alían para
pujar por el AVE de California... un negocio privado.
pujar por el AVE de California... un negocio privado.
![]() |
La "internalización de las empresas públicas" es ILEGAL porque vulnera el principio constitucional del "Interés General" (Art. 103. 1 Constitución Española) Las "empresas públicas" no se crean por LEY para hacer negocios privados. |
Globalvía y Renfe acudirán
en alianza (‘JOINT VENTURE’) a la puja por el contrato de operación del
tren de alta velocidad de California, el proyecto ferroviario más ambicioso de
Estados Unidos con un presupuesto de inversión de más de 60.000 millones de
euros. El acuerdo, que lleva madurándose meses, cristaliza ahora con la
presentación de una oferta a las autoridades californianas para convertirse, en
una primera fase, en el asesor principal y, en una segunda, en el operador de
un corredor de 1.300 kilómetros de
longitud, entre las ciudades de San
Francisco y Los Ángeles.
![]() |
El Consejo de Estado debe pronunciarse sobre este asunto de forma urgente. El Tribunal de Cuentas también. |
Como adelantó EXPANSIÓN
el pasado 17 de febrero, Renfe ya ha realizado una preselección de personal
dispuesto a viajar a EEUU para
encargarse de este nuevo proyecto. Si gana el concurso internacional, la compañía
y sus socios (Globalvia y Adif)
tendrán que asesorar a la California
High Speed Authority en asuntos como formación de equipos, gestión de
estaciones y sistemas de operativa de trenes…
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
![]() |
Actual presidente de INECO incumple el mandato de la Ley 40/2015. de 1 de octubre (LRJSP), que OBLIGA a especificar, en la denominación de la sociedad pública dos cosas: a)Que es una “sociedad mercantil estatal”/(”S.M.E.”) (Art. 111.2 LRJSP), y b)Que es, además, en este caso, “medio propio instrumental”/(”M.P.”) (Art. 88.2 LRJSP) |
¿Por qué, el Tribunal de Cuentas, en su informe no analiza ni da datos sobre la contratación de INECO en el exterior, es decir, fuera de las fronteras del Reino de España, en más de cincuenta paises y en los cinco continentes del mundo? El Tribunal de Cuentas hace una auditoria muy limitada e incorrecta para justificar la condición de medio propio de INECO. Por otro lado, ... cuál es el objeto social de su ley de creación? ...¿Está recogida en su ley de creación, que por cierto no aporta el Tribunal de Cuentas en su informe, la internacionalización de su actividad o es una estafa a los contribuyentes españoles?
![]() |
Entre noviembre de 2014 y febrero 2017 fue Presidente de INECO ... acaso no es RESPONSABLE de la ILEGAL presencia de INECO, "medio propio instrumental" del Mº de Fomento en el exterior?
Nota.-
Es una
vergüenza, casi delictivo, que la páginaweb oficial de INECO, no especifique que es “medio propio instrumental” del Mª de Fomento y, además, que es una “sociedad mercantil
estatal”, algo que OCULTA
deliberadamente, vulnerando, frontalmente, la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia.
“Información institucional, organizativa y de planificación.-1. Los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación de este
título publicarán información relativa a las funciones que desarrollan, la
normativa que les sea de aplicación así como a su estructura organizativa. A
estos efectos, incluirán un organigrama actualizado que identifique a los
responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional”
(Art. 6 LTIPyBG)
La Ley 40/2015. de 1 de octubre (LRJSP), OBLIGA a especificar, en la
denominación de la sociedad pública dos cosas: a)Que es una “sociedad mercantil estatal”/(”S.M.E.”) (Art. 111.2 LRJSP), y b)Que es, además,
en su caso, “medio propio instrumental”/(”M.P.”) (Art. 88.2 LRJSP)
Pues
bien, ni transparencia ni cumplimiento de la obligación de ajustar su denominación a la legalidad vigente, por lo que habrá
que exigir responsabilidades, en este caso, al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
¿Cómo es
posible que en el Estado haya gestores públicos con esa obstinada RESISTENCIA al
cumplimiento de la LEY?
Éste anómalo
comportamiento de los poderes públicos … acaso no es delictivo?
Cobran
de los dineros públicos, pero no cumplen la normativa pública.
INECO: ENCOMIENDAS DE GESTIÓN: INTERNALIZACIÓN: ILEGAL: VULNERA PRINCIPIO CONSTITUCIONAL "INTERÉS GENERAL" INECO: EMPRESA PÚBLICA: Mº FOMENTO: MEDIO PROPIO INSTRUMENTAL: INTERNACIONALIZACIÓN: ILEGAL |