![]() |
¿Qué LEY autoriza al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna a convertir las "empresas públicas" del Estado en "CONTRATISTAS internacionales"? ¿Qué dice la ley de creación de RENFE?¡Qué dice el CONSEJO DE ESTADO? |
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, considera la internacionalización de las empresas como uno de sus ejes de legislatura. Renfe, que había permanecido inactiva fuera de España en los últimos cinco años, se ha tomado en serio la orden del ministro y ha puesto el ojo en el AVE de California, el mayor proyecto de alta velocidad del mundo occidental por volumen de inversión.
El corredor californiano tiene un avance lento, en distintas fases de construcción. No se espera que comience la fase de operación hasta 2025, pero los grandes operadores internacionales ya se están posicionando para convertirse en el socio de referencia que ayude a la autoridades estadounidense a preparar la fase de explotación. El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, ya ha manifestado su predisposición a apoyar esta inversión que ronda los 60.000 millones de euros.
![]() |
MINISTERIO FOMENTO: EMPRESAS PÚBLICAS: EXTERNALIZACIÓN ILEGAL: "INTERÉS GENERAL" SÍ: INTERÉS PARTICULAR DEL MINISTRO: NO |
Es un signo más
de la seriedad del proyecto, en el que ya trabajan ACS y Ferrovial en la fase
constructiva. Renfe tiene buenas referencias para poder llevarse el contrato
convocado por las autoridades de California en diciembre.
Es el mayor operador de alta velocidad si se mide en kilómetros y,
además, figura como cabecera del consorcio ferroviario que construye y operará
el tren de alta velocidad entre Medina y La Meca. Los grandes rivales
europeos como la francesa SNCF y la alemana Deutsche Bahn, entre otros, llevan
mucha ventaja a Renfe en el apartado internacional.
![]() |
Fomento-Santander-California ... socio capitalista....el ministro "CONTRATISTA" ... internalización ILEGAL |
La compañía pública hace
bien en diversificar geográficamente su negocio, porque el monopolio natural de
la empresa, el mercado nacional, tiene fecha de caducidad: a partir de 2020 se
liberalizará el transporte de viajeros. …
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es