![]() |
Gonzalo Ferre, presidente de ADIF, no lo ve claro ... y, la ministra, Ana Pastor, ¿cómo lo ve? ... desastroso: durante toda la legislatura el ADIF ha sido su cruz. Adif: nombran directora de Construcción entre irregularidades y denuncias |
El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, se ha resistido
hasta el último momento pero finalmente no le ha quedado más remedio que
claudicar ante la insistencia del Ministerio de Fomento.
Entre los contratistas del AVE se considera que la ministra Ana Pastor ha hecho valer su mando en plaza hasta forzar el cese del director de Explotación y Construcción de la entidad estatal que controla la vía férrea. Javier Gallego llevaba escaso año y medio en el cargo, donde sustituyó a su antiguo jefe, Antonio Gutiérrez, y ahora será relevado por la que durante un tiempo fue su subordinada, Isabel Pardo de Vera.
Entre los contratistas del AVE se considera que la ministra Ana Pastor ha hecho valer su mando en plaza hasta forzar el cese del director de Explotación y Construcción de la entidad estatal que controla la vía férrea. Javier Gallego llevaba escaso año y medio en el cargo, donde sustituyó a su antiguo jefe, Antonio Gutiérrez, y ahora será relevado por la que durante un tiempo fue su subordinada, Isabel Pardo de Vera.
La integración
funcional en una misma unidad operativa de las labores de explotación y
construcción de la infraestructura ferroviaria representa un desafío para la
alta dirección de Adif en las actuales circunstancias de precariedad
financiera.
Con una deuda de más de 15.000 millones de euros, la compañía ha visto reducida su capacidad inversora, lo que condiciona la tarea de los encargados directos de las nuevas líneas de alta velocidad. Los 30.000 millones de presupuesto se han quedado en poco más de 5.000, y el director del negocio ha visto que el sillón de mayor relumbrón dentro de la empresa se transformaba en un verdadero potro de tortura.
Con una deuda de más de 15.000 millones de euros, la compañía ha visto reducida su capacidad inversora, lo que condiciona la tarea de los encargados directos de las nuevas líneas de alta velocidad. Los 30.000 millones de presupuesto se han quedado en poco más de 5.000, y el director del negocio ha visto que el sillón de mayor relumbrón dentro de la empresa se transformaba en un verdadero potro de tortura.
El primero que
padeció las inclemencias fue Antonio Gutiérrez, que dimitió de manera misteriosa tras el incidente de la inundación
del AVE a Girona en noviembre de 2014. Ahora ha ocurrido tres cuartos de lo mismo
con Javier Gallego. …
La gallega Isabel
Pardo, nueva "número dos" de Adif
![]() |
Isabel Pardo, Directora General de ADIF, nombrada "a dedo", no garantiza el éxito. Lo lógico hubiera sido concursar el puesto, exigiendo del seleccionado un profundo conocimiento, que de la ingeniería se supone, de los procedimientos contractuales/normativa contractual en la ejecución de la obra pública. Pero no ha sido así, y su currículo, además, de escasa mochila profesional, no garantiza el éxito. La ministra, Ana Pastor, no acierta. Si a ello añadimos el desastre del ADIF en Arabia Saudita, ILEGAL contrato, de cuyos beneficios o pérdidas, la ministra no da la mas mínima información, opacidad total frente a Ley de Transparencia, el desastre queda pronosticado. Tiempo al tiempo. ... a cuánto ascienden ya las pérdidas en el ILEGAL contrato para la construcción del AVE Medina-La Meca, señora ministra? No nos deje con las dudas ...
|
Adif Alta Velocidad ha
nombrado a Isabel Pardo nueva directora general en sustitución de Javier
Gallego, quien deja la compañía tras dos años en el puesto para pasar a otro
ámbito de la Administración, según confirmaron en fuentes del grupo público
dependiente del Ministerio de Fomento. La nueva número
dos de la empresa
encargada de la promoción y gestión de líneas AVE ya formó parte de la
plantilla de esta firma. Pardo fue gerente de Adif en Galicia, si bien
actualmente trabajaba en la Diputación de Pontevedra como responsable del
Servicio de Movilidad.
Desde su
nuevo puesto como directora general de Adif Alta Velocidad, Isabel Pardo
responderá ante el presidente del ente público, Gonzalo Ferre. A su vez, de
ella dependerán otras cuatro direcciones generales: la Dirección de Actuaciones
Técnicas, de la Dirección de
Planificacion y Proyectos, la Dirección de Telecomunicaciones y Energía y la
Dirección de Construcción.
Isabel Pardo toma las riendas de la gestión de
la red de más de 3.000 kilómetros de líneas de Alta Velocidad actualmente en
explotación, la segunda mayor del mundo, y también de la que actualmente se
encuentra en construcción y que afronta distintos problemas en algunos de sus
tramos.
En la actualidad, Adif Alta
Velocidad tiene 1.279 kilómetros de AVE en construcción y otros 1.496
kilómetros en proyecto, en ambos casos correspondientes a los corredores
actualmente en ejecución, como son la conexión AVE a Galicia, el túnel que
enlazará Asturias a la red de Alta Velocidad, la ´Y´ vasca, el AVE a
Extremadura, o las conexiones a Castellón, Murcia y Granada.
En
algunos casos, como los enlaces con estas tres últimas ciudades, se esperaba
que las líneas estuvieran terminadas y en servicio el pasado año. …
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es