Caos en el AVE a La Meca: no hay vías para los trenes
entregados por Talgo
![]() |
Iba a ser el contrato del siglo y va camino de convertirse en un calvario. ¿Qué hace el ministerio de Fomento de "contratista" del AVE de los peregrinos? Es ilegal que las empresas públicas -INECO-ADIF-RENFE- liciten como "contratistas". El "interés general" por el que se crearon no está en Arabia Saudí, está en el Reino de España y sólo para lo que se crearon. El Consejo de Estado se debe pronunciar sobre este asunto. |
Iba a ser el contrato
del siglo y va camino de convertirse en un calvario. Sobrecostes, problemas de financiación,
dudas sobre cómo librar las vías de arena o la falta de capacidad de pago por
parte de Arabia Saudí (por el desplome de los precios del crudo) son algunos de
los factores por los que el AVE no unirá Medina y La Meca el próximo mes de
enero, como estaba previsto en el contrato.
Y cada día surgen más trabas. La última, los trenes
entregados por Talgo están aparcados porque no hay vías donde probarlos, según
indican fuentes próximas al consorcio. El fabricante ferroviario ya ha
entregado cinco de los ocho trenes fabricados y ya se ha iniciado la producción
de la siguiente tanda. En total, el contrato contemplaba 35 unidades.
Trenes que no pueden probarse hasta que se solucione
el problema con la arena. Así, sin pruebas y sin poder circular, los trenes no
pueden conseguir la denominada “homologación en dinámico”.
Por el momento, no hay solución. Existen, indican las
citadas fuentes, proyectos para evitar la presencia de arena en las vías pero
no se han implementado, probablemente, por problemas de presupuesto. El
problema es tal que la circulación en las vías no es practicable y conlleva
problemas de visibilidad. De los 450 kilómetros del proyecto, sólo algo más del
10% circula por vías urbanas. …
El consorcio del AVE a La Meca amenaza con
frenar las obras
Cuando una docena de
empresas españolas se unió en el año 2011 para poner en marcha el conocido como
Ave del Desierto, eran conscientes de los retos o percances que podía implicar
un proyecto de estas dimensiones: abundancia de arena, dura climatología,
cooperación entre compañías con perfiles muy distintos...
Lo que nunca se llegaron a imaginar es que Arabia Saudí, promotor de
la infraestructura y uno de los países más ricos del mundo por la abundancia de
sus reservas petrolíferas, iba a retrasarse en el pago de sus facturas y
comprometer la viabilidad financiera del proyecto.
Cinco años después, con el
precio del crudo un 62% inferior al de 2011, lo que parecía imposible se ha
hecho realidad. El país árabe ha anunciado un duro plan de ajuste para corregir
el boquete abierto por la caída del crudo en sus cuentas públicas, que implica
la retirada de subvenciones en el consumo de electricidad o carburante y la
salida a Bolsa de un pequeño paquete de la petrolera
estatal Aramco. …
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
Arabia reemplaza al ministro responsable del AVE a la Meca
Arabia Saudí ha
aprovechado su última crisis de Gobierno para cambiar al ministro de Transportes,
responsable del corredor de alta velocidad entre Medina y la Meca.
El nuevo titular
es Sulaiman bin Abdullah Al-Hamdanm, que sustituye a Abdullah bin Abdulrahman Al-Muqbil,
que llevaba tan solo dos años en el cargo. Sulaiman Al- Hamdanm es uno de los
cargos de confianza del rey Salman que, hasta ahora, figuraba como máximo
responsable de la autoridad aeroportuaria saudí.
El presidente de Renfe, Pablo Vázquez,
que ostenta de forma rotatoria la presidencia del consorcio, viajó ayer al país
árabe para tratar los impagos en la
infraestructura e intentar alcanzar una solución que permita solucionar el
problema «en las próximas semanas», según fuentes próximas al consorcio.
La remodelación se produce después de que hayan empeorado las relaciones entre el consorcio español encargado de las obras del proyecto y las autoridades locales debido a la acumulación de retrasos en los pagos y al no reconocimiento de los costes …
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
Arabia Saudí da 14 meses más para acabar las obras del
AVE a la Meca
![]() |
El AVE a La Meca se enfrenta a su peor enemigo: la arena del desierto |
Arabia Saudí ha otorgado 14 meses más de plazo al
consorcio español encargado de los trabajos del AVE entre Medina y La Meca y se ha comprometido
además a ponerse al día en los pagos después de que algunas empresas denunciaran retrasos de hasta tres meses.
Así lo ha anunciado la ministra de Fomento, Ana
Pastor, durante una visita a las obras de la N-110 y con
motivo del viaje que ha realizado a Riad el presidente de Renfe, Pablo Vázquez,
para reunirse con representantes de la compañía Saudi Railways Organization (SRO).
Anteayer, la constructora Copasa, que forma parte del consorcio encargado de los trabajos del AVE entre Medina y La Meca (Arabia Saudí),
confirmó que había retrasos de entre 2 y 3 meses en el cobro puntual de algunos
trabajos, algo que esperaba que se solucionase en breve. Estos retrasos,
añadió, no eran importantes y de momento no estaban afectando al proyecto. No
obstante, advirtió de que si se ampliaba este plazo y pasaban 3 ó 6 meses más
se empezarían "a tener problemas", aunque se mostró optimista sobre su resolución a corto plazo….