La amnistía fiscal perjudicó en más de 15.000 millones a Hacienda
Las maltrechas finanzas públicas españolas estarían hoy en
una situación considerablemente más desahogada si el Gobierno, en vez de
aprobar una amnistía fiscal en 2012, hubiera perseguido con más ahínco a los
defraudadores hasta sacarlos a la luz, como ha ocurrido con los papeles de
Panamá. Los 40.000 millones que afloraron con la polémica decisión del
Ejecutivo hubieran generado unos ingresos para Hacienda de más de 15.000 millones
de euros, un punto y medio del PIB y cantidad más que suficiente para enjugar
el actual desvío del déficit público. ¿Cómo? Aplicándoles la sanción, prevista
en la ley, de multar con el 150 por ciento a lo defraudado …
SIGUE LEYENDO... verás
más en www.contratossectorpublico.es
Panamá, el
‘paraíso puente’
¿Por qué Panamá? ¿Por qué la filtración de un despacho
panameño ha tenido repercusión mundial? ¿Por qué aparecen muchas sociedades
registradas en otros paraísos y numerosas cuentas y bancos suizos o andorranos?
Panamá actúa como paraíso puente entre otros paraísos y centros financieros con
el fin de que patrimonios y empresas de todo el mundo puedan ocultar la
titularidad sobre sociedades y cuentas sin perder el control sobre éstas y con
una exención total de impuestos y obligaciones.
Ésta es su especialidad. Tanto
el ministro de Comercio de Panamá, Augusto Arosemena, como la embajadora en
España, María Mercedes de la Guardia, han subrayado que los bancos que aparecen
en los papeles no son panameños o que sólo el 20% de las sociedades en
cuestión están registradas en el país. Este hecho se debe precisamente a este
papel de puente que cultiva Panamá, que ha llevado a que muchos de los nombres
que salen en la filtración no supieran siquiera que habían operado con Mossack Fonseca,
el bufete de abogados que ha sufrido el hackeo
origen de la filtración, ni que tuvieran
fondos o relación con Panamá.
Una de las situaciones más habituales es la de
contribuyentes con cuentas en Suiza controladas desde una sociedad panameña. Es
el caso de Micaela Domecq …
SIGUELEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
Montoro aviva el fuego del déficit en Cataluña insuflándole liquidez para financiar los desvarios de los independistas secesionistas ... embajadas, agitprop separatista, televisiones ... etc ¡Un dolor!
Predicar y dar trigo ... no sólo predicar ...
Montoro aviva el fuego del déficit en Cataluña insuflándole liquidez para financiar los desvarios de los independistas secesionistas ... embajadas, agitprop separatista, televisiones ... etc ¡Un dolor!
Predicar y dar trigo ... no sólo predicar ...