La factura del AVE a La Meca se disparará un 60% por los sobrecostes
Toda gran obra de infraestructuras sufre sobrecostes y el AVE a La Meca, el mayor proyecto en que se han embarcado nunca las constructoras españolas no podía ser menos. Según medios saudíes, el Gobierno local maneja ya como escenario bastante posible que la factura del proyecto termine encareciéndose hasta un 60%, superando los 16.200 millones de euros frente a los 10.000 millones iniciales.
Hablamos del presupuesto total de la obra, del que al consorcio
hispanoárabe 'Al Shoula' -donde
figuran 14 socios:_OHL,
ACS, Copasa y Siemens, entre
otros, además de las empresas
públicas Renfe, ADIF e Ineco- le correspondían inicialmente
6.736 millones de euros (segun el cambio con la moneda local, el riyal saudí,
cuando el contrato se firmó en octubre de 2011). Su trabajo es construir la
superestructura (vías, sistemas de comunicación y electrificación, y centro de
control) de la línea ferroviaria de alta velocidad que unirá las ciudades
santas del Islam de Medina y La Meca, además de aportar los trenes y
gestionarla, al menos, por 12 años.
El ministro saudí de Transportes, Mohammed Al-Muqbel, ha dado a
entender en una entrevista con un diario local, recogida por la agencia Arab
News, que el coste total de la obra podría
alcanzar los 63.000 millones de riyals (esos 16.200 millones de euros citados).
Su declaración, sin embargo, fue matizada después desde el departamento de
Economía del Ejecutivo local, señalando que aún es prematuro hablar de la
factura final. Es más, el contrato firmado solo preveía una desviación presupuestaria
de hasta el 10% por "modificaciones sobrevenidas" (unos 725 millones
de euros), cuando ahora se estima que podría terminar siendo hasta seis veces
mayor.
No parece, sin embargo, que la depreciación del barril de
petróleo -que ha obligado a Arabia Saudí a dar marcha atrás en otros proyectos
y algunas inversiones exteriores- haga peligrar el AVE_a La Meca. De hecho, las autoridades locales han pedido
agilizar los trabajos, incluso repitiendo los turnos de 24 horas, para que todo
el trazado esté listo para operar a finales de 2016 …
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es …y si te ha satisfecho, difúndelo
entre tus conocidos
![]() |
La ministra de Fomento, Ana Pastor, rindiendo pleitesia al régimen autoritario de Arabia Saudí. ¿Quién va a pagar las pérdidas de INECO,ADIF y RENFE en Arabia Saudí? |