Cuba, más lejos para Aena
![]() |
AENA, privatizada en un 49%, sigue siendo una empresa PÚBLICA, lo mismo que INECO-ADIF-RENFE-TRAGSA ... etc, por lo que no puede operar en el exterior como CONTRATISTA, siendo ILEGALES todas las concesiones contractuales que tiene en el exterior como operadora aeroportuaria. El Consejo de Estado debe pronunciarse al respecto y declarar ilegales/legales las actuaciones de todas las empresas públicas que actúan en el exterior del Reino de España como CONTRATISTAS. |
La
parálisis del Gobierno hace temer a Aena
por Cuba, una de las mejores oportunidades que se le plantea a medio plazo
en su desarrollo internacional. Con un nuevo récord de turistas internacionales
a su alcance en 2016, la situación en España está garantizada. Pero la
posibilidad de que el Estado, su principal accionista, alargue hasta septiembre
o más allá la interinidad de al menos siete de los 15 consejeros del gestor
aeroportuario (podrían añadirse a este número José Manuel Vargas, consejero ejecutivo, e
independientes como el empresario Amancio López) y los avances de Francia en
sus relaciones con La Habana han activado las alarmas.
Aena ha cumplido un año en Bolsa –está privatizada en un 49%– con una revalorización del 68%
y, desde el pasado verano, con un ambicioso proyecto de expansión sobre la
mesa, especialmente enfocado a América Latina y el Caribe. La empresa ya
explota aeropuertos en Colombia, México
y Reino Unido, pero tiene localizadas nuevas oportunidades en el propio
país mexicano y Brasil. Y no descarta otro destino: Cuba, que se ha abierto al mundo tras el deshielo diplomático con
EEUU.
![]() |
El Tribunal de Cuentas, en sus informes de fiscalización de las empresas públicas, ignora sus operaciones en el exterior como CONTRATISTAS. |
El
interés por las posibilidades de la isla en un proceso de apertura económica
tras décadas de bloqueo es enorme. Desde un punto de vista estratégico y comercial,
La Habana es uno de los principales destinos recuperados por Iberia tras su
reestructuración. El período de más de un año en el que la aerolínea dejó de
volar a Cuba fue aprovechado por Air France KLM para reforzar sus rutas y
frecuencias a la isla desde París.
![]() |
Ni la Abogacia del Estado, ni la Intervención General del Estado, se han pronunciado en sus informes, de legalidad o de control financiero, sobre la ILEGALIDAD/LEGALIDAD de las actuaciones como CONTRATISTAS (TRLCSP) en el exterior (INECO-ADIF-RENFE-TRAGSA-AENA ...etc), siendo sus gestores públicos retribuidos con sueldos millonarios a cargo de los contribuyentes españoles: el principio constitucional del "interés general" (Art. 103.1 Constitución Española) es vulnerado sistemáticamente con los contratos de las empresas públicas en el exterior: esos contratos de las empresas públicas sólo sirven al "interés particular" de esos gestores públicos que perciben sueldos millonarios. el Consejo de Estado debe pronunciarse sobre esta cuestión que ... podría llegar a la "malversación de fondos públicos"? |
SIGUE LEYENDO... verás
más en www.contratossectorpublico.es