![]() |
Las obras internacionales de ADIF vulneran el principio constitucional del "Interés General" (Art. 103.1 Constitución), por lo que el Consejo de Estado deberia pronunciarse sobre la ilegalidad/legalidad que conllevan estas obras, como "CONTRATISTA", del ADIF. La Constitución no permite a las empresas públicas ejercer de "contratistas" en el exterior ni en el interior: son creadas para satisfacer un determinado "interés general", no para competir en el exterior/interior con las empresas privadas. Si esos gestores públicos que, con sueldos millonarios, arrastran a nuestras empresas públicas al exterior, quieren ser empresarios, que creen sus propias empresas y arrrieguen su patrimonio, no el de los españoles.
|
Adif Alta Velocidad pierde 167 millones e incrementa la deuda a 14.200 millones.
![]() |
Ana Pastor - Gonzalo Ferre Moltó - Miguel Miaja Fol, que fue Gerente General de RTVE con Luis Solana, Director General de RTVE. |
Adif Alta Velocidad, la sociedad que abarca los activos de la red de Alta Velocidad de España (AVE), aumentó sus números rojos hasta los 167,8 millones de euros en los nueve primeros meses de 2015, lo que supone un incremento del 5,8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014 (-158,5 millones).
![]() |
...DÓNDE SE COMPUTAN LOS GASTOS E INGRESOS DE LOS TRABAJOS del ADIF COMO "CONTRATISTA" ILEGAL EN ARABIA SAUDÍ? |
La compañía que preside
Gonzalo Ferre abultó sus pérdidas hasta septiembre, a pesar de que la cifra de
negocio se situó en 695 millones de euros, ligeramente por encima de los 694,7
millones de un año antes, según se refleja en las cuentas provisionales de la
firma que se conocen ahora.
![]() |
... por qué el ADIF actúa como "CONTRATISTA" en Arabia Saudí? ...dónde computa el ADIF los gastos e ingresos que se derivan de las obras que ejecuta en Arabia Saudí? |
Con todo, la empresa pública moderó el aumento de
las pérdidas en el tercer trimestre, toda vez que hasta junio registraba un resultado
negativo de 105,8 millones, un 25,2 por ciento peor que un año antes.
La tendencia hasta
septiembre, por tanto, apunta a que la sociedad que gestiona la red de AVE
elevará sus números rojos en el último ejercicio, después de un 2014 en
que consiguió rebajarlos a 216,5 millones, frente a los 231 millones de 2013.
Los resultados negativos de Adif Alta
Velocidad contrastan …
SIGUE LEYENDO... verás
más en www.contratossectorpublico.es

¿Por qué el ADIF no permite el libre acceso a su "Perfil de Contratante" (Art. 53 TRLCSP)... eso no es corrupción?
La normativa contractual
exige que los Poderes adjudicadores den a conocer a todos los ciudadanos, a
través del "Perfil de contratante", toda su actividad contractual. Pues bien, el ADIF , incomprensiblemente, exige, ilegalmente, que te REGISTRES
para poder acceder a los pliegos del contrato. Eso es corrupción.

![]() |
¿Por qué el Informe de Auditoria/2014 de la IGAE, Intervención Delegada, no dice nada de las obras del ADIF en Arabia Saudí? Las obras internacionales del ADIF, como "Contratista", se están convirtiendo en un monstruo que acabará, además de ser ilegales, devorando nuestro presupuesto, comiéndose nuestros impuestos. ¿Qué dice el Consejo de Estado, al respecto?
|
¿Por qué el ADIF no permite el libre acceso a su "Perfil de Contratante" (Art. 53 TRLCSP)... eso no es corrupción?
No me
quiero REGISTRAR, pero quiero ACCEDER a los pliegos del contrato, porque
la ley me lo permite y le obliga al ADIF a permitirme el acceso a los mismos
... pero ADIF, sus gestores, ilegalmente, me lo están impidiendo.
|
También es corrupción no dejar
acceso libre e integral al "Perfil de
contratante" (Art. 53 TRLCSP) del ADIF, entidad
pública empresarial. Eso es una apropiación indebida, salvo que se declare
"secreta", de una información propiedad de todos los ciudadanos
y que contraviene la Ley de Transparencia.


“Si hacen un edificio con
pilotes que no existen...”
![]() |
Gonzalo Ferre Moltó, Interventor y Auditor del Estado, presidente de ADIF. Miguel Miaja Fol, Interventor y Auditor del Estado, que antes había sido Director de la ONA en la IGAE, y que, posteriormente, trabajó en la consultora PwC como director de audítoría del sector público. Adjudicaciones de contratos del ADIF. |
Un tramo del AVE a su paso por Barcelona se construyó con
materiales y técnicas de peor calidad que los que constan en los informes
oficiales. Algunos trabajos ni se hicieron. Y sin embargo, excargos de Adif los
pagaron a precio de oro para beneficiar a la adjudicataria (Corsán) a cambio de
viajes. El sobrecoste es de 31
millones. Así consta
en un informe enviado por Adif a la juez que investiga la presunta trama
corrupta. Y así lo corroboran las llamadas telefónicas del sumario del caso, al
que ha tenido acceso EL PAÍS. Con un añadido: las conversaciones revelan,
también, dudas sobre la seguridad de las obras.
“Esa obra [la plataforma de alta velocidad entre La Sagrera y Trinitat,
de 1,6 kilómetros] es casi urbana... Entonces, si mañana deciden hacer un
edificio encima y cuentan con unos pilotes que no existen... Puede haber un
problema”, admite Jesús, uno de los investigados, al apoderado de Corsán,
Marino V. Jesús añade otra preocupación: “Si has presentado un papel en el que
dices no solo que no existen, sino que además deberían existir, el problema es
doble”.
La auditoría encargada por Adif ha
comprobado, sobre el terreno, las diferencias entre la obra que consta que se
hizo... y la que realmente se ejecutó. Hay cientos de ejemplos. Desde los
laterales que protegen las vías —parte de los anclajes no se ejecutaron— hasta
los muros —sustituidos por terraplenes— o los postes, que en lugar de ser de
hormigón son de metal atornillado.
Los pinchazos telefónicos
revelan los manejos de la decena de imputados —excargos de Adif, empresarios y
técnicos— para alterar las mediciones y beneficiar a Corsán. Isaac C., técnico
de la ingeniería que certificó las obras, habla con Antoni C., de la empresa.
“Hemos subido siete puntos y pico, que son unos cuantos millones de euros camuflando
mediciones. Ya está, no nos pidáis que subamos a diez (...) Eso os lo habéis
sacado de la manga”, agrega.
El técnico es elocuente: “Yo sé que hay
cosas infladas, porque las inflé yo directamente (...) Está bien camuflado, con
el hormigón subío, el acero subío...”
Isaac también habla con Jaime G. G., director
de Infraestructuras y uno de los principales implicados. Según el sumario, es
uno de los excargos que disfrutaron de un viaje de placer a las pistas de esquí
de Aspen (Colorado) a cambio de beneficiar a la empresa. Isaac le explica: “He
aprobado un montón de cosas, ya verás eh (...) ¿Al final qué hacen ellos? Lo
que todos sabemos, se ha hecho menos vías porque se han acortado los tramos”. …
SIGUE
LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
