«He ordenado investigar todos
los contratos de FCC con el Ministerio»
![]() |
La Ministra Tejerina con el Comisario Arias Cañete, anterior Ministro de Agricultura.
|
La ministra de
Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina (Valladolid, 1968), acepta una
entrevista centrada en el escándalo del momento en la Administración Central:
Acuamed. García Tejerina, que es ministra desde el 29 de abril de 2014, afirma
que está intentando reconstruir lo sucedido tras asegurar que tuvo un primer
conocimiento del caso hace apenas 10 días. Sostiene que su antecesor, Miguel
Arias Cañete, está en la misma situación y respalda a la directora general del
Agua, vicepresidenta de Acuamed.
PREGUNTA.– ¿Cuándo conoce usted
que hay una presunta trama corrupta en Acuamed?
RESPUESTA.– El mismo lunes 18 en
que se producen las detenciones. Mi primera decisión fue pedir el cese del
director general de Acuamed [Arcadio del Puerto]. La presunción de inocencia
está muy bien en el ámbito penal, pero en cuanto se produce su detención,
pierdo absolutamente la confianza en este señor y duró en el puesto menos de 24
horas.
P.– ¿Hasta dónde llega la
trama?
R.– Yo soy la primera en
querer saberlo. Por eso he tomado varias medidas. Hemos solicitado que la
Abogacía del Estado se persone en el caso, aunque corresponde al juez tomar la
decisión de otorgar esta solicitud. Además, el consejo de administración de
Acuamed inició ya este lunes toda la tramitación para la contratación de una
auditoría técnica externa que se hará por concurso. Queremos que se audite
desde 2004.
P.– ¿Por qué desde esa
fecha?
R.– Porque la inmensa
mayoría de las adjudicaciones por las que la Fiscalía se interesa se produjeron
antes de 2012. Hay que investigar a Acuamed desde sus orígenes. …
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
![]() |
El principal testigo del 'caso Acuamed', Francisco Valiente, que
fue director de ingeniería y construcción de la sociedad pública, ha implicado
de manera directa a Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el
Clima y Energía.
Según asegura Las Mañanas de Cuatro, Valiente explicó al juez Eloy Velasco que Cañete era uno de los
responsables de las adjudicaciones ilegales. En concreto, el
testigo detalló a Velasco que el director general de la empresa pública,
Arcadio Mateo, le trasladó, en presencia de otros empleados, que las órdenes
para favorecer a FCC en el proyecto de la desaladora
de Bajo Almanzora, eran del entonces ministro de Agricultura.
"Dije que no firmaba eso y Arcadio
Mateo me dijo que, si no me daba cuenta de que aquello no eran instrucciones
suyas, sino que eran órdenes directas del ministro", puntualizó Valiente,
quien destapó el sobrecoste de la desaladora en cuestión y seis días después
fue despedido. …
SIGUE LEYENDO...
verás más en www.contratossectorpublico.es
![]() |
Informe de Francisco Valiente al Consejo de Administración de AcuaMed, al que no se hizo ni cel más mínimo caso. |
Transparencia.
El delator de la trama Acuamed al juez: "Las órdenes eran directas del ministro Cañete"
![]() |
¡Vaya pájaros los adláteres de Arias Cañete! Pero, lo que queda claro, es que la Ley de Contratos del Sector Publico ni se aplica ni se la conoce. Cuando se selecciona el personal de estas empresas públicas, entre las pruebas de selección a NADIE se le exige, incluidos los ingenieros/técnicos que han de elaborar los proyectos, ejecutar las obras, medir-valorar y certificar la obra ejecutada...etc, el conocimiento de la Ley de Contratos. Serán muy ingenieros, pero no tienen NI IDEA de lo que establece la normativa contractual pública. Claro que tampoco se la conocen los directivos que están en las labores administrativas de la empresa pública. El Ministerio de Hacienda, siendo la mayor culpable la D. G. de Patrimonio de Estado, no se ha preocupado, lo más mínimo, en esta elemental exigencia a quienes han de manejar miles de millones de euros del contribuyente. Tampoco la Intervención General ha prestado interés alguno en este asunto: dan clases gente que no conoce la Ley. La corrupción, como se puede apreciar, es SISTÉMICA, pero a su mantenimiento e impulso colaboran decididamente los altos cargos de la Administración Pública de los que dependen, políticamente, estas empresas públicas. Que examinen al ingeniero Arcadio Mateo, a a la ingeniera Mª Gabriela Mañueco, a la ingeniera Liliana Ardiles López, incluso al Abogado del Estado Federico Ramos de Armas ... : no conocen la normativa contractual estatal, derivada de la Normativa comunitaria (Directivas). NADIE tiene el más mínimo interés en que se conozca la Ley de Contratos, de cómo hay que llevar, administrativamente, la dirección de la obra,y de ello trae causa, también en gran parte, esta corrupción sistémica que envuelve, como densa y profunda niebla, los fondos públicos destinados a inversiones y que, de seguir así, la corrupción será imparable. Culpables: los altos cargos de la Administración de los que dependen las empresas públicas. |
Hace una semana, el
juez Eloy Velasco implicaba a "muy altos" responsables del Ministerio
de Agricultura en su auto sobre la trama Acuamed. Ahora, Francisco Valiente, el
funcionario que ha delatado las presuntas irregularidades en el seno de esta
empresa pública, señala directamente al exministro de Agricultura Miguel AriasCañete como responsable
de algunas de las órdenes del caso Acuamed, en el que se
desviaron fondos públicos a empresas privadas.
Según la
declaración de este testigo de las adjudicaciones irregulares, a la que ha tenido
acceso el programa Las Mañanas de Cuatro, el Director
General de Acuamed, Arcadio Mateo, habría
intentado obligar -siguiendo "instrucciones del
ministro"- a que se concediera de manera fraudulenta la infraestructura
de la desaladora de Bajo Almanzora enAlmería.
![]() |
Contrato de obras públicas Dirección de obras públicas |
Arcadio
Mateo intentó en una reunión celebrada el 24 de marzo de
2014, que la constructora FCC lograse la
adjudicación de dicha obra a pesar de la negativa del Director de
Ingeniería y Construcción de la empresa pública. Los testigos aseguran en su
declaración que Arcadio Mateo aseguró recibir instrucciones de Cañete,
tras la negativa de sus subordinados a participar en el desvío de fondos.
Así ha
relatado Francisco Valiente ante el juez cómo se
produjo el choque:
- Valiente: Yo dije
que no firmaba eso y Arcadio Mateo me dijo que si no me daba cuenta de que
aquello no eran instrucciones suyas sino que eran órdenes directas del
ministro.
- Juez Eloy
Velasco: ¿Qué ministro era ese?
- Valiente: Miguel
Arias Cañete.
· Mesa de Contratación: es la Mesa de Contratación la que propone el "adjudicatario" al Órgano de Contratación … qué adjudicatarios propuso al Órgano de
Contratación ? ... se formalizó con ellos el Contrato de obras?(1)
· Responsable del Contrato: … qué control llevó de la ejecución de la
obra? ... o no se nombró Responsable del Contrato?
· Director Facultativo de la obra: … qué mediciones (Medición mensual de la obra al origen) hacía
de la obra,… cómo cuantificaba (Relación
Valorada) monetariamente la obra ejecutada,… qué certificaba (Certificación de obra) a efectos del
reconocimiento de la obligación y correspondiente pago ? ... conoce el TRLCSP? ...el Reglamento? ... el Pliego de Cláusulas Admvas Generales ... etc.
(1) NOTA.-El presidente de la Mesa de Contratación no puede serlo un POLITICO, ha de serlo un FUNCIONARIO de carrera, existente en la RPT del Órgano de Contratación, también en las empresas públicas y entidades públicas empresariales, en éste caso de la Administración Pública que lo tutela.Es curiosos que, en todos los procesos judiciales en marcha por corrupción contractual en el sector público, nunca aparezcan como "investigados" los integrantes de la Mesa de Contratación ... ¿Por qué, en su caso, no los empaqueta el Fiscal?
Dichas instrucciones desembocaron en un acuerdo por el que inflaron en 8 millones de euros los pagos a FCC haciendo que las arcas públicas pagaran el 40% de los desperfectos que había ocasionado la propia constructora. El juez recoge en su auto que las irregularidades en esa instalación están "pactadas desde muy alto nivel" en el Ministerio aunque no recoge el nombre de Miguel Arias Cañete que sí se señaló en la sala. …
SIGUE LEYENDO... verás más en www.contratossectorpublico.es
Ante la corrupción, con robo y saqueo de los dineros públicos, que no cesa, y que las dos Instituciones que tienen a su cargo: a) Velar por la legalidad en los procedimientos, tanto contractuales como no contractuales(Abogacía General del Estado), y b) Controlar el gasto público, con el fin de asegurar que los caudales públicos se destinan únicamente a los fines establecidos por el legislador (Intervención General de la Administración del Estado), han demostrado su TOTAL INEFICACIA (cada día aparecen en España, sin cesar, más casos de corrupción, de bulto, en las finanzas públicas) debe procederse por el Estado a su liquidación previa una auditoria externa, además de la que pueda llevar a cabo el Tribunal de Cuentas, totalmente ajena a estas dos Instituciones, de su estructura interna, de su nomenclatura, de sus procedimientos de gestión, de cómo se han repartido y reparten la productividad entre su colectivo ... etc, por si pudieran aparecer actuaciones mafiosas en sus comportamientos, pues tal parece que se han apropiado de una parte del sector público en beneficio exclusivo de la nomenclatura (la cúpula directiva permanece impasible a lo largo de las legislaturas, gobierno tras gobierno) de estas dos Instituciones, como si fueran reinos de taifas, convirtiéndolas, EXISTENCIALMENTE, en totalmente INEFICACES PARA EL INTERÉS GENERAL, interés general al que alude nuestra Constitución en su artículo 103: el interés general de los ciudadanos españoles.
URGE UNA AUDITORIA EXTERNA DE ESTAS DOS INSTITUCIONES.
JAMÁS HAN SIDO AUDITADAS ...
Ante la corrupción, con robo y saqueo de los dineros públicos, que no cesa, y que las dos Instituciones que tienen a su cargo: a) Velar por la legalidad en los procedimientos, tanto contractuales como no contractuales(Abogacía General del Estado), y b) Controlar el gasto público, con el fin de asegurar que los caudales públicos se destinan únicamente a los fines establecidos por el legislador (Intervención General de la Administración del Estado), han demostrado su TOTAL INEFICACIA (cada día aparecen en España, sin cesar, más casos de corrupción, de bulto, en las finanzas públicas) debe procederse por el Estado a su liquidación previa una auditoria externa, además de la que pueda llevar a cabo el Tribunal de Cuentas, totalmente ajena a estas dos Instituciones, de su estructura interna, de su nomenclatura, de sus procedimientos de gestión, de cómo se han repartido y reparten la productividad entre su colectivo ... etc, por si pudieran aparecer actuaciones mafiosas en sus comportamientos, pues tal parece que se han apropiado de una parte del sector público en beneficio exclusivo de la nomenclatura (la cúpula directiva permanece impasible a lo largo de las legislaturas, gobierno tras gobierno) de estas dos Instituciones, como si fueran reinos de taifas, convirtiéndolas, EXISTENCIALMENTE, en totalmente INEFICACES PARA EL INTERÉS GENERAL, interés general al que alude nuestra Constitución en su artículo 103: el interés general de los ciudadanos españoles.
![]() |
La Abogacía del Estado advirtió a Acuamed de quesus acuerdos con FCC eran ilegales ... No lo entiendo cómo no se hizo caso: ... no es también Abogado del Estado Federico Ramos de Armas, presidente que, entonces, era de AcuaMed? |
El Gobierno convoca un consejo de urgencia de Acuamed
para auditar los contratos amañados desde 2004