El Imserso, pendiente de la
disputa Iberia-Globalia
![]() |
Un tribunal anula la adjudicación de los viajes del Imserso a Mundosenior |
El Imserso
no tiene agencia que le venda paquetes turísticos para jubilados en la
temporada 2015/2016, para la que tiene en oferta 938.000 plazas. Con la disputa
jurídica entre el consorcio de empresas liderado por Iberia, en un lado, y el
formado por Globalia y Barceló en el otro, la adjudicación de la gestión del
programa de viajes para jubilados acumula ya tres meses de retraso. La
incertidumbre podría prolongarse aún más si en las próximas semanas se
interponen nuevos recursos, como parece que sucederá. Juan José Hidalgo,
presidente de Globalia, lo tenía muy claro en el momento de conocer la noticia
el pasado jueves.
«Defenderemos
una concesión que tenemos adjudicada en firme», declaró desde La Habana, donde
se encuentra esta semana en viaje de negocios. Hidalgo asegura que todos los
informes jurídicos de que dispone sostienen que Mundiplan, la unión de empresas
rival, no puede ser adjudicatario del concurso al carecer todos sus integrantes
de licencia de agencia de viajes. «Es imposible que le concedan nada», subrayó.
El Tribunal
Administrativo Central de Recursos Contractuales (perteneciente al Ministerio
de Hacienda) anuló el pasado 11 de septiembre la adjudicación de la gestión de
los viajes del Imserso a Mundosenior (Globalia y Barceló), tras admitir a
trámite un recurso presentado por Mundiplan (Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7)
denunciando «irregularidades».
Ayer, el
Imserso notificó la revisión del concurso al solicitar al consorcio liderado
por Iberia la documentación para gestionar el Lote 2, que adjudica la gestión
de los viajes a las islas y concedido a Mundosenior el pasado mes de junio.
«Sabíamos que se estimaría nuestra oferta, que es mucho mejor desde el punto de
vista económico», indicaron fuentes de Mundiplan. Iberia y sus asociadas tienen
ahora 10 días para presentar la documentación. Entonces se conocerán los
criterios de revisión por parte del Tribunal, si se cumplen los requisitos para
adjudicarlo a Iberia y si Hidalgo presenta su recurso.
El
presidente de Globalia, que mantiene una histórica rivalidad con Iberia y Alsa
«no contempla» perder los viajes de los jubilados a las islas frente a sus
competidores.Una nueva acción jurídica retrasaría el inicio de la temporada del
Imserso. Tras la adjudicación inicial el pasado mes de junio, el primer recurso
planteado en este concurso se presentó en agosto, lo que condujo a la anulación
y posterior revisión en septiembre. Con estos mismos plazos, si el proceso se
revisara, la resolución llegaría en diciembre ya con la temporada baja del
Imserso ( 1 al 17 de diciembre y 1 al 31 de enero) ya en marcha.
En medio de
esta polémica, la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana
Camarero, aseguró ayer en el Senado que se ha cumplido la legalidad
«escrupulosamente». Durante su comparecencia en el Senado, indicó que desde
este jueves hay nuevos adjudicatarios y se ha cumplido el compromiso adquirido.
Aseguró a los mayores que viajarán este año y al sector que funcionará el
sistema con normalidad.
No obstante,
admitió, «el contrato es recurrible y si las partes quieren hacerlo lo harán
igual que les pasó en 2011». …
SIGUELEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es …y si te ha satisfecho, difúndelo
entre tus conocidos
![]() |
Un tribunal anula la adjudicación de los viajes del Imserso
a Mundosenior
|
Jubilación
a los 80, ¿el futuro que nos espera?
En 1970, la esperanza de vida en España era de 72 años. En
2014, rozaba los 83 años. Sin embargo, lo que no ha cambiado es
la edad de jubilación: los 65 años siguen siendo el límite para los
trabajadores españoles. Bueno, en realidad ahora son tres meses más, puesto que hace unos años
comenzó a implementarse la reforma que llevará la edad hasta los 67 años en
2027. Cuando se aprobó, aquel retraso en la edad de jubilación generó mucha
polémica. Y aún así, hay muchos expertos que creen que no será suficiente.
Como
apuntábamos este miércoles, las tendencia demográficas apuntan a un crecimiento
constante de la esperanza de vida. Según
el INE, en las Proyecciones de la Población a Largo Plazo que realizó en 2012, la esperanza de vida a los 65 en 2030 será de 21,3 años para los
hombres y 25 para las mujeres. Por lo tanto, alguien que se jubile a los 67
años (y habrá posibilidades para seguir haciéndolo a los 65) tendrá todavía dos
décadas para cobrar una pensión.
El
sistema de reparto tal y como está diseñado obliga a que haya nuevas cohortes
de trabajadores que reemplacen a los que se jubilan. Teniendo en cuenta que en
las últimas décadas se ha desplomado la tasa de natalidad y que la esperanza de
vida sigue al alza, las cuentas empiezan a no salir.
Y
esto no es una cuestión ideológica. Este miércoles, Nicholas
Barrparticipaba en Madrid en la jornada
¿Hacia una crisis global de las
pensiones?
organizada por la Escuela de Finanzas AFI y el
Instituto Aviva. Barr es uno de los grandes gurús de las pensiones públicas a
nivel mundial. Hace unos años escribió uno de los libros más citados en la
materia junto al premio Nobel Peter Diamond.
Sus propuestas pasan todas por
mantener el sistema de reparto, con reformas, pero sin tocar los fundamentos
del modelo. Por eso son aún más significativas. No hablamos de alguien que pida
la introducción de un sistema de capitalización puro, sino alguien que quiere
rescatar el sistema de sus contradicciones. …
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.