Cerco
a la banda del 3%: el partido de Mas y 15 ayuntamientos bajo la lupa judicial
![]() |
|
![]() |
Pascual Maragall |
Una década después de la denuncia de Pasqual Maragall en el parlamento catalán -"ustedes
tienen un problema y ese problema se llama 3%", dijo el entonces
"president" mirando a Artur Mas-, el sistema de corrupción
institucionalizado se cierne sobre la campaña separatista y sobre el
líder de CDC. Según los investigadores, la empresa Teyco, de la familia
Sumarroca, "donaba" dinero a la fundación convergente, CatDem, que
ésta traspasaba al partido como pago de supuestos servicios que le prestaba la formación
nacionalista mientras los miembros de la fundación dotaban de
"argumentos" y "discurso" al partido nodriza. Estas
donaciones eran el 3%, y algo más en no pocos casos, del monto de las
adjudicaciones de obras que recibían los Sumarroca por parte de ayuntamientos
gobernados por CiU. Un triángulo que entre donaciones, sobrecostes y facturas
falsas o infladas en el mejor de los supuestos ha llevado a las arcas del
partido de Mas más de dos millones de euros de dinero público, como mínimo,
entre 2008 y 2012
De momento son cinco los municipios donde la Guardia Civil ha
emprendido las pesquisas respecto al rastro de las adjudicaciones y comisiones.
En Sant Cugat, gobernado por la portavoz de CDC y presidenta de la Diputación
de Barcelona, Mercè Conesa, Teyco construyó una promoción de viviendas públicas
con un coste de 4,6 millones de euros; en Sant Celoni, un centro de formación
ocupaciones de casi dos millones; en Lloret de Mar, un parque de 1,7 millones,
en Torredembarra, un aparcamiento de dos millones y medio; así como una piscina
municipal cubierta en Figueras de 1,7 millones. Todo ello son operaciones de
finales de la pasada década, en lo más duro de la crisis para las
constructoras.Suman más de doce millones de euros. En Teyco, los
Sumarroca no tenían problemas. De todas estas cantidades, entre un tres y un
cinco por ciento habrían ido a parar a CDC. Primero a su fundación con el
formato de donaciones de los filantrópicos Sumarroca, íntimos de los Pujol y
cofundadores del partido, a la causa separatista y de ahí a CDC en pago virtual
de limpieza, mantenimiento informático, seguridad, formación, asesoramientos
varios, material de oficina y otros conceptos no menos genéricos.
Réplica del caso Palau
Una réplica del caso Palau en la que
aparece también el nombre de Daniel Osàcar, gerente de CDC retirado,
pero imputado por delitos como blanqueo de capitales y tráfico de influencias.
Su ordenador fue hallado por la Guardia Civil en el despacho que antaño ocupaba
el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, en la sede convergente. Su
correspondencia con Jordi Sumarroca desvela algunas de las claves y conexiones
entre las adjudicaciones de obra pública y los ingresos en CDC, lo que sumado a
los cálculos manuscritos hallados en la caja fuerte de Sumarroca cierran el
círculo sobre el método de financiación ilegal. El sustituto de Osàcar, Daniel
Viloca, ha asumido las funciones de gerente del partido y de la fundación. Era
su trituradora la que echaba humo y en la que los agentes de
la Guardia Civil han encontrado restos de papeles relativos a Teyco que a estas
horas tratan de reconstruir.
Más ayuntamientos implicados
…
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.