Más presión para el AVE a La
Meca: el Gobierno saudí quiere un primer tramo operativo para final de año
Al-Shoula, el consorcio español que desarrolla la línea
de alta velocidad entre La Meca y Medina, tiene motivos para la
satisfacción, a tenor de los resultados que está obteniendo de los ensayos
sobre las vías que se llevan a cabo desde el pasado mes de julio. Sin embargo,
el éxito de las pruebas ha traído consigo un reto: tener
disponible un primer tramo de la línea para comenzar a ser operado antes de que
finalice el presente año.
En concreto, se trata del tramo
que une las ciudades de Medina y Rabigh, en las cercanías de la
llamada Ciudad Económica del Rey Abdalá, con unos 270
kilómetros de recorrido. Las pruebas con los trenes Talgocirculando
ya sobre las vías se están llevando a cabo en esta parte de la línea, que ha
sido la que se ha desarrollado más rápidamente.
Durante los ensayos, los trenes han ido alcanzando cada vez
una mayor velocidad sin
que las elevadas temperaturas de la zona ni la arena del desierto, dos de los
grandes desafíos del proyecto, hayan tenido efectos negativos en la marcha de
los convoyes. De hecho, los trenes comenzaron circulando a unos 100 kilómetros
por hora, velocidad que han sido capaces de triplicar en el transcurso de las
pruebas que aún se desarrollan entre los puntos mencionados anteriormente.
Ante los buenos resultados de los ensayos, el ministro saudí de Transportes, Mohammed
Al-Muqbel, otrora muy crítico con el ritmo de las obras de
Al-Shoula, ha señalado como objetivo que para
finales de año el tramo Medina-Rabigh pueda ya estar a disposición de los
ciudadanos. …
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es …y si te ha satisfecho, difúndelo
entre tus conocidos