Estonia
sustituye al 20% de sus funcionarios por programas informáticos
![]() |
Estonia |
La dura crisis que ha atravesado España ha tenido el agravante de
su larga duración.
En Estonia ha ocurrido algo muy distinto: cierto es que
el país báltico sufrió una caída del PIB aún más grande que la que ha
experimentado la Vieja Piel de Toro,
pero también es verdad que el ritmo de la recuperación ha sido intenso y
acelerado.
Como
explicó el ministro Jürgen Ligi, "la clave del éxito de Estonia es sencilla: tenemos un Estado
pequeño e impuestos bajos". Esta receta incluye la
aplicación de una ambiciosa agenda tecnológica encaminada a crear un auténtico
"gobierno digital".
![]() |
Tallinn: la capital de Estonia |
El resultado de esta apuesta se nota en el día a día de los ciudadanos. A través de los servicios en internet del gobierno de Estonia se puede hacer la declaración de la renta, crear una empresa, firmar o registrar contratos, recibir atención sanitaria y recetas farmacéuticas, participar en procesos electorales...
Más de un periodista español se ha interesado por este último
punto. No es para menos: un tercio de los votos que sirvió para elegir al nuevo
Primer Ministro, Taavi Rõivas, se emitió a través de la red. Sin embargo, otros
aspectos del "gobierno digital" han recibido menos publicidad entre
los medios españoles.
Un
ejemplo es la agilización de trámites burocráticos. En los últimos años se han
hecho 230 millones de procesos por vía electrónica. Además, las cifras
oficiales apuntan que se han registrado 140 contratos legales a través de este
mecanismo.
Evidentemente,
esto ha permitido mejorar notablemente la eficiencia de la Administración
Pública. En consecuencia, como reconoce el Primer Ministro, ha sido posible reducir la plantilla de empleados públicos
alrededor de un 20%....
SIGUE LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.