Manuel
Lería Mosquera, Interventor General del Mº de Defensa
¿Por qué se sigue manteniendo una intervención militar, jerarquizada, en el Mº de Defensa? Los Interventores del Mº de Defensa deben ser civiles, Interventores de la IGAE, no sometidos a una dependencia jerárquica militarizada, dependencia jerárquica que es letal para la independencia que se debe tener en el ejercicio de la función interventora. Y los puestos de Interventor se deben gestionar "por concurso", no "por libre designación", sistema seguido actualmente por la IGAE.
¡¡¡...Estamos en el siglo XXI, señor Presidente del Gobierno !!!!
La
investigación en el Gómez Ulla se suma a una serie de procesos
abiertos en los tribunales militares para combatir presuntos casos de
corrupción. Entre otros, se investiga un fraude masivo en el Acuartelamiento Aéreo (ACAR) de Getafe
(Madrid), el cobro de indemnizaciones por falsas mudanzas (por el que están procesados
45 pilotos) o el hallazgo de 127 kilos de cocaína en el buque escuela de la
Armada, Juan Sebastián Elcano
La
investigación en el Gómez Ulla se suma a una serie de procesos
abiertos en los tribunales militares para combatir presuntos casos de
corrupción. Entre otros, se investiga un fraude masivo en el Acuartelamiento Aéreo (ACAR) de Getafe
(Madrid), el cobro de indemnizaciones por falsas mudanzas (por el que están procesados
45 pilotos) o el hallazgo de 127 kilos de cocaína en el buque escuela de la
Armada, Juan Sebastián Elcano
Detenidos dos tenientes coroneles por irregularidades en los contratos de Defensa
![]() |
Pedro de Morenés y Álvarez de Eulate, ministro de Defensa Portal de Transparencia |
Dos tenientes
coroneles han
sido detenidos en las últimas horas en Madrid por orden del Juzgado Togado
Militar número 2, que investiga una denuncia presentada en enero por el Ministerio
de Defensa por
supuestas irregularidades en diferentes procesos de contratación, según han
confirmado a Libertad Digital fuentes del departamento de Pedro Morenés. Los dos militares se encuentran
en estos momentos en prisión provisional y no se descartan nuevas detenciones.
Las mismas fuentes indicaron que durante la elaboración de una
auditoría interna en el seno del Ministerio de Defensa se detectaron posibles
irregularidades dentro del área de contratación de la Secretaría de Estado de
Defensa, en la que se incluyen, entre otros, los famosos Programas Especiales
de Armamento (PEAS), piedra angular de la modernización de las Fuerzas
Armadas, aunque desde el Ministerio de Defensa
especificaron que las irregularidades no afectan a ningún contrato relacionado
con la compra de armamento.
Detectadas estas irregularidades, el Ministerio de Defensa
interpuso el pasado mes de enero una denuncia por un supuesto delito
contra la Hacienda Militar ante
el juzgado militar por estos hechos. La denuncia fue recogida por la fiscalía,
que promovió la investigación y ha llevado a la detención de dos oficiales. …
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.
Defensa denuncia a los gestores del hospital militar central ante la Fiscalía
Dos tenientes coroneles
detenidos por corrupción en contratos de Defensa
Los oficiales de
intendencia tienen como cometido el planeamiento y administración de los recursos económicos y el asesoramiento en
materia económico-financiera.
En el caso de la Subdirección General de Contratación de Defensa, se encarga de
planificar y dirigir todas las gestiones relativas a la contratación de
material y servicios del ministerio.
![]() |
PEDRO ARGÜELLES SALAVERRÍA |
Dos tenientes
coroneles de Intendencia del Ejército
Tierra han sido detenidos por su presunta implicación en un caso de corrupción en la
adjudicación de contratos del Ministerio de Defensa. Las detenciones
fueron ordenadas el pasado día 28 por el Juzgado Togado Militar Central número
2, que investiga un presunto delito contra la hacienda militar, que el Código
Penal Militar castiga con penas de hasta seis años de cárcel.
Según
fuentes conocedoras de la investigación, los dos mandos militares habrían
solicitado el pago de comisiones a contratistas del Ministerio de Defensa a
cambio de su “asesoramiento” en la licitación de contratos.
El
juez ha decretado el ingreso en prisión preventiva de ambos oficiales en la
cárcel militar de Alcalá de Henares (Madrid).
Además
de su ordenar su detención, el juez autorizó el registro de sus despachos
profesionales, en el Cuartel General del Ejército y en la Escuela Politécnica
Superior del Ejército, en las calles Prim y Joaquín Costa de Madrid,
respectivamente.
Aunque el primero s estaba destinado en la
actualidad en el Estado Mayor de Tierra, los hechos de los que se le acusa
estarían relacionados con su anterior etapa en la Subdirección de Contratación de Defensa, dependiente de la
Dirección General de Asuntos Económicos, encuadrada de la Secretaría de Estado
de Defensa.
El
secretario de Estado de Defensa,
Pedro Argüelles, es el máximo
responsable de los llamados Programas
Especiales de Armamento (PEAS), los grandes sistemas de armas que han
servido en los últimos años para modernizar las Fuerzas Armadas y cuyo coste
total alcanza los 30.000
millones de euros.
Fuentes de Defensa aseguran, no obstante, que los contratos que se investigan
no afectan a la contratación de armamento sino de servicios y suministros, que también gestiona la Secretaría de
Estado. …
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.
Defensa denuncia a los gestores del hospital militar central ante la Fiscalía
![]() |
Pedro de Morenés y Álvarez de Eulate, ministro de Defensa |
El Gómez Ulla es el principal centro de la red hospitalaria militar, que cuenta también con otro hospital en Zaragoza y, hasta hace poco, con el de San Fernando (Cádiz), que ha sido traspasado a la Junta andaluza.
En junio pasado, tras
descubrirse diversas irregularidades, la subsecretaria del departamento, Irene Domínguez-Alcahud, de quien depende la Inspección General
de Sanidad, encargó una auditoría contable a la Intervención General de la
Defensa, para que revisara toda la gestión económica del centro hospitalario
desde el año 2011.
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.
La
investigación en el Gómez Ulla se suma a una serie de procesos
abiertos en los tribunales militares para combatir presuntos casos de
corrupción. Entre otros, se investiga un fraude masivo en el Acuartelamiento Aéreo (ACAR) de Getafe
(Madrid), el cobro de indemnizaciones por falsas mudanzas (por el que están procesados
45 pilotos) o el hallazgo de 127 kilos de cocaína en el buque escuela de la
Armada, Juan Sebastián Elcano