La CNMC fija en 48.000 millones la factura de la corrupción
en la contratación pública ... impuestos
![]() |
Bárcenas puso al descubierto los manejos del PP para amparar a los corruptos en Burgos |
![]() |
El Gobierno convoca 7.416 nuevas plazas para funcionarios |
Corruptos y defraudadores deben combatirse al mismo nivel
y con la misma intensidad. Si se aumentan los Inspectores también habrá que aumentar los Interventores. Hay que restablecer los controles previos en la
ejecución presupuestaria (fiscalización previa integral), controles suprimidos
hace treinta años por Felipe González y de lo que trae causa tanta corrupción y tanta impunidad.
La CNMC tiene
ya en su mano los resultados de un análisis preliminar sobre los
diferentes mecanismos de contratación pública y el resultado no puede ser más
elocuente. La falta de
competencia arrastra a las Administraciones Públicas a malgastar el dinero de todos los españoles con una serie de actuaciones que el supervisor
mayor del Reino califica lisa y llanamente como ineficientes. La
conclusión es más demoledora para los responsables del erario público porque el
sobrecoste de estas prácticas se calcula en torno a un 25% de los 194.000 millones que anualmente se destinan a
licitaciones de servicios públicos con cargo al Estado.
El importe en términos absolutos de lo que podría ahorrarse en
contratación pública supone más de 48.000 millones de euros;
o lo que es igual, un 4,5% del PIB.
Hablamos, por tanto, de un porcentaje que supera incluso la previsión de déficit público comprometida con Bruselas para este año 2015 y que está fijada en el
4,2%. Dicho en otras palabras, España podría resolver de un plumazo los
desequilibrios permanentes que desangran las cuentas públicas si acometiera una
política de contratación pública más efectiva en el conjunto de la
Administración del Estado.
La CNMC, en su papel de máxima autoridad de regulación y
competencia, ha elaborado una primera guía sobre contratación
pública con la
que trata de poner el dedo en la llaga de las principales deficiencias que
caracterizan los procesos de licitación, al tiempo que lanza claras
recomendaciones para poner coto a las prácticas colusorias que
predominan entre los oferentes de servicios públicos. Las pactos secretos
de no competencia o reparto de mercado, los célebres cárteles económicos, están
en el punto de mira como un objetivo prioritario de la CNMC, pero la lucha
contra estas organizaciones requiere también una legislación acorde que disuada
desde un punto de vista civil y penal el desarrollo de actuaciones ilegales y
muy dañinas para el conjunto de los contribuyentes….
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.
La factura de la "corrupción" en la contratación
pública: 48.000 millones de euros al año...impuestos.
![]() |
Robo y saqueo de las arcas públicas ... versus defraudadores de impuestos |
La CNMC
considera que las adjudicaciones se hacen sin competencia real
La
desviación supone el 25% de la inversión anual y equivale al 4,5% del PIB
La Comisión
Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto el foco en las
adjudicaciones de obras que realiza el Estado. Según el último informe del
organismo, la falta de competencia entre empresas lleva a las administraciones
a despilfarrar anualmente hasta 48.000 millones de euros, lo que equivale al
25% de toda la inversión en infraestructuras o al 4,5% del PIB, casi tanto como
la desviación del déficit.
El informe destaca la creación de empresas
públicas, como medios propios instrumentales, que actúan como beneficiarias “a dedo” de los
contratos … (INECO … etc) y, encima, se convierten, ILEGALMENTE, en “contratistas”(ADIF, RENFE, SADIM ...etc) en el exterior (Arabia
Saudí, Colombia, Argentina …etc)
Las pactos secretos de no competencia o reparto de mercado, están en el
punto de mira de la CNMC, según
destaca El Confidencial.
Aún así, el organismo destaca la necesidad de actuar contra estas
prácticas con nuevas legislaciones que terminen con el pozo sin fondo que se
han convertido algunas adjudicaciones públicas.
Como ejemplo, el informe de Competencia destaca la creación de
empresas públicas que actúan como propias beneficiarias de contratos así
como la extensión de concesiones a algunas compañías dejando fuera del mercado
a otros competidores. De manera tajante, el documento de la CNMC destaca que
“cuando hay corrupción siempre existe falta de competencia”.
FALTA
DE TRANSPARENCIA.-Según Competencia, uno
de los mayores problemas en las adjudicaciones está vinculada a falta de
transparencia y publicidad de los procesos, algo que evita que algunas
empresas puedan optar a los contratos. Además, la CNMC destaca también
existencia de un déficit de cooperación administrativa.
Para solucionar estos problemas, la medicina del supervisor se basa en
implementar las directivas europeas y facilitar nuevos instrumentos jurídicos y
tecnológicos para facilitar la cooperación y la transparencia.
Lee además:
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.