![]() |
Santiago Ruiz, Director General de FCC para Oriente Medio, nombrado Director Facultativo de las obras por el consorcio constructor del "AVE Medina-La Meca" de Arabia Saudí. |
Ineco, empresa pública del Reino de España, da un paso atrás y cede al gerente del AVE a La Meca
plenos poderes ejecutivos
Un pacto de confidencialidad entre las catorce empresas
contratistas, la asunción de una responsabilidad solidaria y la identificación
de un único y exclusivo interlocutor válido ante el cliente son los tres ejes
del acuerdo que ha permitido restaurar la confianza del Gobierno de Arabia Saudí en
el grupo español encargado de poner en marcha el AVE entre las ciudades santas de Medina y La Meca.
El resultado de este lavado de cara se ha traducido en un nuevo
liderazgo dentro del consorcio, que ha obligado a dar un paso atrás a la empresa estatal Ineco al tiempo que todos los
integrantes del proyecto otorgaban una escritura con plenos poderes ejecutivos
a Santiago Ruiz en
calidad de flamante consejero delegado.
![]() |
Ana Pastor, ministra de Fomento, contratista de obras públicas en Arabia Saudí. |
El presidente de Renfe, Pablo Vázquez,
sigue actuando formalmente como presidente del consorcio Al Shoula,
un cargo heredado de su antigua etapa al frente de Ineco, la ingeniería pública dependiente del
Ministerio de Fomento. Sin embargo, desde hace unas semanas, el timón del
proyecto es manejado en exclusiva por Santiago
Ruiz y su segundo de a bordo, también procedente de FCC, Álvaro Senador.
El nuevo consejero delegado del programa tiene carta de libertad para moverse a
sus anchas en relación directa con el ministro saudí de Transportes, Abdullah Al-Muqbel,
el mandatario que a mediados de diciembre dio un puñetazo en la mesa con la amenaza de suspender el contrato al
grupo español.
No hay mal que por bien no venga, porque de entonces a esta
parte las relaciones de poder entre las empresas han pasado a segundo plano y
todas ellas se han cuadrado en primer tiempo de saludo ante la prominencia de
un gerente al que hace un par de meses negaban el pan y la sal. De hecho, el nombramiento de Ruiz estuvo
a punto de abortarse debido a la negativa de los distintos
contratistas a sufragar la parte alícuota de la retribución que exigía el
consejero delegado.
En teoría, el salario del primer ejecutivo debía ser
abonado por Ineco como
responsable de la gestión del consorcio, pero el ultimátum del cliente actuó
como mano de santo y todos han decidido pagar a escote la nómina del nuevo
jefe. …
SIGUE
LEYENDO ... verás más en www.contratossectorpublico.es … si te ha satisfecho, difúndelo entre
tus conocidos.