Mª Victoria Vigueras, Interventora General de la Seguridad Social. |
La Seguridad
Social evitaba los concursos troceando los contratos, según el Tribunal de
Cuentas
Y... la Interventora General no se enteraba ... de NADA, aunque se firmaran 20.270 contratos menores en 2010.
¿Cuánto consejos de administración tiene?¿Cuánto cobra por ellos?¿Cuántos consejos de administración tienen los subdirectores de la IGSS?¿Cuánto cobran por ellos?
Los interventores no pueden formar parte de las estructuras gerenciales, consejos de administración, que luego han de controlar. Es un claro y manifiesto fraude a la esencia misma del control.
Ha tenido que ser el Tribunal de Cuentas el que lo denuncie, sin exigir responsabilidades, por supuesto, aunque con cuatro años de retraso... ¿Para qué sirven, entonces, tantas auditorias de la nada de la IGSS?¿Para cumplir el expediente? ...
¿Cuánto cuestan las auditoras externas que contrata la IGSS?¿Sirven para algo?... Parece que NO... Dinero del contribuyente tirado a la basura.
Y... la Interventora General no se enteraba ... de NADA, aunque se firmaran 20.270 contratos menores en 2010.
¿Cuánto consejos de administración tiene?¿Cuánto cobra por ellos?¿Cuántos consejos de administración tienen los subdirectores de la IGSS?¿Cuánto cobran por ellos?
Los interventores no pueden formar parte de las estructuras gerenciales, consejos de administración, que luego han de controlar. Es un claro y manifiesto fraude a la esencia misma del control.
Ha tenido que ser el Tribunal de Cuentas el que lo denuncie, sin exigir responsabilidades, por supuesto, aunque con cuatro años de retraso... ¿Para qué sirven, entonces, tantas auditorias de la nada de la IGSS?¿Para cumplir el expediente? ...
¿Cuánto cuestan las auditoras externas que contrata la IGSS?¿Sirven para algo?... Parece que NO... Dinero del contribuyente tirado a la basura.
Las
entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social realizaron en
2010 una
gran cantidad de contratos menores para no tener que convocar concursos de
adjudicación. Es la conclusión de un informe del Tribunal de Cuentas, que
revela que estos organismos asignaron con pequeños contratos el 10 por ciento
del importe total adjudicado para ese año.
En concreto, las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad
Social firmaron 20.270 contratos menores en 2010 por importe total de 36.58
millones de euros.
Esta clase de formularios sólo pueden utilizarse para obras inferiores a
50.000 euros o suministros y servicios de hasta 18.000 euros, excluido el IVA,
según establece la Ley de Contratación del Sector Público. Además, su uso está
limitado porque no necesitan de fiscalización previa y la tramitación de su
expediente se reduce al "mínimo", lo que hace que las garantías de
concurrencia y publicidad sean "nulas".
El organismo fiscalizador denuncia en su informe que se firmaron a las
mismas empresas contratos menores "con idéntico o similar objeto" ,
que si se sumaran rebasarían el límite máximo de dinero que legalmente se puede
adjudicar directamente.Por ejemplo, los servicios centrales del Instituto Nacional
de la Seguridad Social (INSS) adjudicaron en 2010 a la misma compañía dos
contratos para realizar sendos cursos de formación por un importe de 17.999
euros cada uno, y otros dos con idéntica función a otra empresa por 25.000
euros.
![]() |
Tema
3.-Contratos menores y Responsable del Contrato.-La
tramitación del "contrato menor" no se reduce a la aprobación del
gasto y la factura. Es algo más complejo. Por eso, la figura del Responsable del Contrato, es de suma importancia en esta modalidad contractual.
Nota.- Fases contables en los contratos menores
Nota.- Fases contables en los contratos menores
El Tribunal de Cuentas detecta exceso de pequeños contratos en las entidades de la Seguridad Social en 2010
El
Tribunal de Cuentas ha detectado un exceso de contratos menores entre la
contratación aprobada por las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social en
el año 2010, una situación que podría apuntar a un "fraccionamiento"
de las obras y servicios con el objetivo de no tener que convocar un concurso
para la adjudicación.
Así se recoge en el 'Informe de fiscalización de la contratación celebrada
durante 2010 por las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad
Social', que recoge datos del Instituto Nacional de la
Seguridad Social (INSS), de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS),
de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS), del Instituto
Social de la Marina y de la Intervención General de la Seguridad Social.
Según el documento, que recoge Europa Press, las entidades fiscalizadas
asignaron hasta el 10% delimporte total
adjudicado en 2010 a través de contratos menores, que según la Ley de
Contratación del Sector Público sólo pueden utilizarse para obras inferiores a
50.000 euros o suministros y servicios de hasta 18.000 euros (IVA excluido).
Este tipo de contratos, que pueden asignarse de forma directa
por la autoridad contratante, están excluidos de la fiscalización previa y la
tramitación de su expediente "se reduce al mínimo", lo que provoca
que tengan "nulas garantías de publicidad y concurrencia" y que
estén, por ello, limitados a ciertos casos.
MÁS DE
20.000 MENORES CONTRATOS EN UN AÑO
¿Es posible?¿Estaban ciegos los controladores?
Hay que someter a "fiscalización previa" a los contratos
menores para poner freno a tanto corrupto en las
Administraciones Públicas.
¿Es posible?¿Estaban ciegos los controladores?
Hay que someter a "fiscalización previa" a los contratos
menores para poner freno a tanto corrupto en las
Administraciones Públicas.
Sin
embargo, estas limitaciones no han sido óbice para que las entidades gestoras
de la Seguridad Social realizaran hasta 20.270 contratos menores en un año por
un importe total de 36,58 millones de euros. Destacan sobre todo los casi 22
millones de euros que asignaron de esta forma la Tesorería General y la
Gerencia Informática, así como los casi 10 millones del INSS, que suponen el
19% del total de dinero adjudicado en el periodo.
A esta situación se suma
el "riesgo" de que se produjeran "fraccionamientos del objeto
del contrato", prohibidos por la normativa, ya que se han detectado
algunos contratos menores con "idéntico o similar objeto", parte de
los cuales fueron incluso "adjudicados a la misma empresa" y que,
sumados, superaron "en numerosos casos" el límite máximo de dinero
que se puede adjudicar de forma directa.
Es el
caso por ejemplo de la Dirección Provincial del INSS de La Coruña, que el mismo
día adjudicó dos contratos diferentes por importe de 23.479 euros por el
servicio de vigilancia nocturna a la misma empresa que, además, es la
adjudicataria del servicio de seguridad de dicha Dirección General y de sus
centros dependientes.
Igualmente,
en la Dirección Provincial del INSS en Málaga se adjudicaron dos contratos para
el servicio de mantenimiento del aire acondicionado en todas las dependencias por 21.678 euros, a pesar de
que ambos recayeron en la misma compañía. En este mismo centro se llegaron a
firmar nueve contratos con la misma empresa para los servicios de imprenta.
SIGUE LEYENDO … y mucho más en www.contratossectorpublico.es
Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada (Edmund Burke)
SIGUE LEYENDO … y mucho más en www.contratossectorpublico.es
Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada (Edmund Burke)