LA CORRUPCIÓN QUE NO CESA
![]() |
Rafael Blasco, exconsejero de la Generalidad Valenciana |
Ocho años de cárcel a un
exconsejero de Camps por fraude en ayudas al desarrollo
![]() |
Sentencia |
Los
jueces han condenado este miércoles al exconsejero valenciano Rafael Blasco a
ocho años de cárcel y 20 de inhabilitación absoluta por el fraude en las ayudas
de cooperación al desarrollo, cometido durante la presidencia de Francisco
Camps. Un total de 43 años de prisión y 47 años de inhabilitación para la trama
que se apropió de los fondos destinados a
proyectos de desarrollo en
América Latina, África y Asia por la Generalitat valenciana. La red estaba
integrada por la cúpula de la Consejería de Solidaridad, a la que pertenecían
seis de los nueve condenados.
Al frente de todos ellos, como
"director" de la trama, Rafael Blasco, el
hombre que ha definido una parte clave de la política valenciana de los últimos 30 años, y que
alcanzó su máxima cota de poder en 2009, durante la recta final del mandato del
expresidente Camps. Los magistrados han condenado a Blasco, que sigue siendo
diputado autonómico, a ocho años de cárcel como jefe de la red y 20 años de
inhabilitación absoluta por los delitos de malversación de caudales públicos,
tráfico de influencias, prevaricación administrativa y delito continuado de
falsedad en documento oficial.
La
sentencia considera probado que Blasco, exconsejero y exportavoz del PP en las
Cortes Valencianas forzó el procedimiento de concesión de subvenciones. Presionó a funcionarios. Y que, a
la vista de su resistencia, los relevó por personas de su confianza que sí
accedieron a conceder las ayudas violando los criterios legales. El fallo conocido
hoy corresponde a la primera pieza separada del caso
Cooperación, una macrocausa que tiene otras dos piezas separadas.
En esta historia de villanos hay también algunos héroes discretos:
en primer lugar, los funcionarios que se negaron a conceder las ayudas y
contaron lo ocurrido en el juicio. La sentencia recoge, entre otros pasajes …
Lo previsible es que el exconsejero Rafael Blasco, conocido por
su tenacidad, recurra la
condena, aconsejado por su letrado Javier Boix, el mismo que
defendió al expresidente valenciano Francisco Camps y al expresidente de
la Diputación de Castellón Carlos Fabra.
Fuentes cercanas al consejero citadas por las agencias Efe y
Europa Press dan por hecho que presentará el recurso de casación y, en
paralelo,renunciará
al acta de diputado autonómico.
La apelación ante el
Tribunal Supremo supondría paralizar el ingreso en prisión del
político en torno a un año, el tiempo que suelen tardar en resolverse los
recursos de casación.
Si el Supremo respalda la decisión de los magistrados
valencianos Pilar de la Oliva, Juan Climent y Antonio Ferrer de condenar a
Blasco, a sus subordinados y al resto de miembros de la trama de cooperación,
el siguiente paso será su entrada en
prisión.
Al haber sido condenado a una pena superior a los cuatro años de
cárcel no hay posibilidades de que los jueces suspendan la
ejecución de la pena de Blasco mientras el Gobierno
resuelve una hipotética aunque previsible petición de indulto.
Hace unos meses, otro diputado
valenciano condenado a
prisión, el exalcalde de Torrevieja Pedro Ángel Hernández Mateo, sí logró la suspensión de la pena, pero él había sido
condenado a tres años.
El político que más veces ha sido consejero del Gobierno
valenciano tiene 69 años. Pero eso no es un impedimento para que ingrese en la
cárcel. A partir de los 70 años la edad es un elemento a favor del reo para
recibir beneficios
penitenciarios, pero hay cientos de presos que a pesar de ello
permanecen encarcelados en España.