Son dietas por "asistencia", no dietas por "representación".
El presidente de Puertos: “Cobrar dietas sin ir es legal pero no ético”
Es
absolutamente legal aunque no ético". Con este argumento, sintetizó hoy el
presidente de Puertos del Estado, José Llorca Ortega, el pago de dietas a
consejeros de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao que no asistían a las
reuniones por las que percibían, de media, unos 6.000 euros brutos al año.
Fue
en la comisión de Fomento del Congreso en la que compareció esta mañana para responder
a las preguntas de la diputada del BNG, Rosana Pérez, que exigió una
investigación para "depurar responsabilidades' por estos cobros indebidos
y los 344.000 euros de gastos 'improcedentes" que los interventores de
Hacienda detectaron en las cuentas del puerto ferrolano. De enero del 2012 al
31 de julio del 2013, el ente destinó
22.166,52 euros a pagar a vocales que no asistían a razón de unos 550 euros por
consejo. Fue casi la tercera parte de una partida de 75,934,46 euros del
presupuesto anual para dietas de asistencia.
![]() |
La concurrencia a los consejos de administración por "representación" ha de ser eliminada de la normativa reguladora de las indemnizaciones por razón del servicio.
¿Acaso eso no es corrupción?
Incluso, más, el consejero que no asista a las convocatorias hechas por el presidente del Consejo ded Administración, debe ser cesado inmediatamente por quien le nombró, salvo que también sea un corrupto. Esa anómala situación se podía haber corregido con la reciente publicación del Real Decreto 228/2014, de 4 de abril, por el
que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2014, suprimiendo la
frase “por representación” en dicho
decreto.
Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo,sobre indemnizaciones por razón del servicio. (Art. 28.1) |
Así
lo reflejaba una auditoría interna del IGAE (Intervención General de la
Administración del Estado) a la que accedió este diario en una información
publicada el pasado lunes 10.
El
caso más llamativo es el de Diego Calvo,
presidente de la Diputación provincial de A Coruña, concejal en Ferrol y vocal
del puerto desde junio del 2009, que cobró 4.565,66 euros en 2012 sin poner un
pie en el Consejo del puerto. Una cuantía que Calvo dijo haber reintegrado ya a
las arcas del ente “por responsabilidad”. Calvo es uno de los 15 vocales del
puerto de Ferrol y el que más se ausentaba, pero no era el único. En el consejo
hay otros tres consejeros designados por la Xunta -los menos asiduos-, otros
cuatro nombrados por el Estado, los representantes de los Ayuntamientos de
Ferrol y Xove (Lugo), la patronal y los sindicatos.