Los gestores públicos, sean del color político que sean, vulneran sistemáticamente la normativa contractual, ... y quedan impunes.
Investigan al ex edil de Alcázar por adjudicar 18 millones a 3 empresas
Investigan al ex edil de Alcázar por adjudicar 18 millones a 3 empresas
![]() |
El socialista José Fernando Sánchez Bódalo |
Los tribunales investigan en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) un caso paradigmático de gestión
local irregular, en el que el Ayuntamiento utilizó una empresa pública para
realizar todas las obras del municipio, saltándose todas las normas básicas de
contratación. En cuatro años (2006-2010), Aguas
de Alcázar, creada en su día para gestionar este servicio, adjudicó contratos por 25 millones de euros. El 75% de ellos (18 millones) fueron a parar
sistemáticamente a las mismas tres empresas.
El
responsable de este curioso modus
operandi es el ex alcalde, el socialista José Fernando Sánchez Bódalo,
amigo y discípulo del ex presidente de la Caja Castilla-La Mancha (CCM) José
Antonio Hernández Moltó, e imputado como él en la causa que investiga las
irregularidades cometidas en esta identidad. En el caso de Sánchez Bódalo,
miembro de la comisión ejecutiva y presidente de la comisión de inversiones de
CCM, no es su única imputación. El pasado lunes declaró ante la juez a cuenta
de su gestión como alcalde –era el presidente de Aguas de Alcázar–, tras la
querella presentada hace más de un año por el actual equipo de gobierno (PP y
Ciudadanos de Alcázar).
La
instrucción ha revelado una total falta de control de las obras realizadas en
el municipio a través del subterfugio de la delegación. El 15 de octubre de
2003 el consejo de administración de Aguas de Alcázar, presidido por Sánchez
Bódalo, decidió ampliar su objeto social para pasar a ocuparse de todas las
obras del municipio, a pesar de carecer de infraestructura y medios personales
para ello. Apenas ocho o 10 fontaneros y una retroexcavadora para hacerse cargo
de contratos que llegaron a alcanzar los 2,5 millones de euros.
El
resultado fue que se contrataba sistemáticamente con terceros, saltándose las
normas básicas del procedimiento y eludiendo el mínimo control.
El
Ayuntamiento de Alcázar se declara "sorprendido" por la
"amnesia" de Bódalo
![]() |
"Sorpresa y decepción" por "la amnesia" del exalcalde del municipio, el socialista José Fernando Sánchez Bódalo |
El portavoz
del equipo de Gobierno municipal de Alcázar de San Juan, Ángel Puente, ha
expresado su "sorpresa y decepción" por "la amnesia" del
exalcalde del municipio, el socialista José Fernando Sánchez Bódalo, en su
declaración ante la jueza sobre la gestión de la empresa municipal Aguas de
Alcázar.
José
Fernando Sánchez Bódalo, que ha declarado hoy como imputado en el
juzgado de instrucción número dos de la localidad ciudadrealeña, "no ha
respondido a algunas cuestiones y sobre otras ha dicho no saber nada", ha
subrayado a Efe el portavoz municipal.
Ángel
Puente ha justificado esta afirmación en el acta de las diligencias
previas de la querella penal interpuesta en 2012 por el actual equipo de
Gobierno por presunta prevaricación, malversación de fondos públicos e
irregularidades en la contratación de obras durante su gestión al frente de la
empresa pública.
En términos
similares se ha expresado el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego
Ortega, que ha afirmado que "son los jueces los que tienen que
hacer su trabajo y es la justicia la que tiene la última palabra".
Ortega ha
recordado que mañana tendrá que prestar declaración, también como imputado, el
exgerente de Aguas de Alcázar y exconcejal del Ciclo Hidráulico, Benito
Montiel, además de otros técnicos, aunque en el caso de estos últimos
no ha podido precisar cuándo.
El regidor municipal ha incidido en que el único interés del Equipo de Gobierno en llevar la gestión de Aguas de Alcázar a los tribunales es que los ciudadanos conozcan la verdad sobre lo que ocurrió durante la gestión de la empresa al frente de sus anteriores responsables.
El regidor municipal ha incidido en que el único interés del Equipo de Gobierno en llevar la gestión de Aguas de Alcázar a los tribunales es que los ciudadanos conozcan la verdad sobre lo que ocurrió durante la gestión de la empresa al frente de sus anteriores responsables.
![]() |
Resolución nº 299/2014 TACRC |
La
justicia anula la privatización del agua de Alcázar de San Juan
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
ha paralizado cautelarmente la privatización de la empresa municipal de agua de
Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La resolución, emitida este miércoles,
responde a uno de los tres recursos interpuestos por el PSOE (la oposición en
el pleno del Ayuntamiento), explica la concejal de este partido Ana Belén
Tejado Alberca.
El pasado
jueves, el alcalde del Partido Popular Diego Ortega firmó el contrato sin
notarios presentes con Aqualcázar, una sociedad privada constituida
especialmente para la compra del agua de esta localidad. Esta firma no es
vinculante porque todavía debe "pasar por notaría", en palabras del
alcalde, y la justicia ha congelado el proceso mientras se resuelven los
recursos, que producen la "suspensión automática del expediente de
contratación", según detalla el tribunal en la resolución. Ortega asegura
que la semana pasada, al realizar la firma, desconocía el proceso automático de
paralización que resulta de un recurso, a pesar de que afirma que este mismo
trámite ya había ocurrido con anterioridad.
El Consistorio
pretende privatizar el 52% de la empresa mediante el siguiente sistema: la
adjudicataria Aqualia (que pertenece a FCC), constituyó el 7 de marzo una
empresa llamada Aqualcázar con un capital de 3.000 euros (el mínimo requerido).
Aqualcázar es la que firmó el contrato no vinculante el pasado jueves con el
alcalde, que también es presidente de la entidad pública Aguas de Alcázar. El
PSOE acusa al Consistorio de hacer negocios con una "empresa
fantasma".