LAS OBRAS DEL CANAL HACE UN
SIGLO
Última propuesta de ACP
La negociación entre la Autoridad del Canal
de Panamá (ACP) y Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para encontrar una salida a
la crisis que tiene paralizados los trabajos del tercer juego de esclusas,
agota las últimas hojas en el calendario.
El pasado viernes, el
consorcio, integrado por la empresa española Sacyr, la italiana Salini
Impregilo, la belga Jan de Nul y
la panameña CUSA, envió una
propuesta que, aseguró, “refleja los esfuerzos continuos para adaptarse a las
preocupaciones expresadas por la ACP durante las negociaciones”.
La entidad canalera
respondió con una contrapropuesta, que sería la última en su esfuerzo por
encontrar una solución a una crisis que ya tiene más de un mes y cuyo origen
son los sobrecostos –no reconocidos
por la ACP– de $1,600 millones en el
proyecto del tercer juego de esclusas, el más importante del programa de
ampliación.
La propuesta de la ACP plantea, como había solicitado el consorcio, la
extensión de los plazos de devolución de los adelantos, sin dar mayores
detalles sobre estos.