Izquierda
Unida teme que la venta del Aeropuerto de Ciudad Real beneficie a los mismos
que provocaron el fiasco
![]() |
Aeropuerto de Ciudad Real |
La administración concursal del aeropuerto de Ciudad Real,
que se encuentra en fase de liquidación desde el pasado mes de julio, ha
anunciado que la venta del aeródromo manchego comenzará a las 9.00 horas del próximo
lunes y se extenderá hasta las 15.00 horas del 27 de diciembre, según un
comunicado del administrador recogido por ABC.
En un primer momento, según lo
previsto en el plan de liquidación, no se aceptarán «ofertas por importe
inferior a 100 millones de euros», un 10% de la inversión
total de 1.100 millones de euros que se destinó a su construcción. La
operación se podrá efectuar mediante venta directa o subasta
Los actuales gestores de la sociedad
CR Aeropuertos, designados en el proceso concursal aprobado por el
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 y de lo Mercantil de Ciudad
Real, añaden que, por el contrario, no se fijará un «límite máximo» en
el importe de las ofertas tanto del aeropuerto como de la zona industrial
colindante. No obstante, si la administración concursal lo considera oportuno,
se podrían admitir incluso ofertas con un descuento del 5% sobre esos 100
millones.
En caso de que este procedimiento no
resultara satisfactorio, el plan de liquidación prevé dos subastas posteriores,
una que contempla la posibilidad de aplicar un precio mínimo de salida de 80
millones de euros y otra que ni siquiera requiere «sujeción a precio
mínimo».
El aeropuerto, que carga con una deuda
de 500 millones de euros, entró en funcionamiento en el año 2008. El 40% de
los fondos fueron aportados por Caja Castilla-La Mancha, la primera entidad intervenida
por el Banco de España, en marzo de 2009. El que en el momento de su
inauguración fue el primer aeropuerto privado español nació con la vocación de atraer
a compañías de bajo coste y aprovechar la mejora de la conexión del
aeropuerto ciudadrealeño con Madrid gracias al AVE. Su pista de 4.000 metros de
longitud fue diseñada para acoger a los mayores aviones en operación
(como el Airbus A380).
Califican
de "estafa" al Aeropuerto de Ciudad Real y ponen nombre y apellidos a
los culpables
Domingo Díaz de Mera, el ex presidente de
la Cámara de Comercio de Ciudad Real, uno de los culpables.
Entre
las personas a quienes exigen responsabilidades se encuentran promotores como Domingo Díaz de Mera; el ex
presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Juan Antonio León Treviño; el
ex presidente de la Caja de Castilla La Mancha, Juan
Pedro Hernández Moltó; y los constructores Antonio Miguel Méndez y Aurelio González.
En su listado de "culpables" que deberían "pagar por su fechorías" también se encuentran el ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero.
En su listado de "culpables" que deberían "pagar por su fechorías" también se encuentran el ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero.
El Aeropuerto de Ciudad Real, paradigma de la quiebra de
España
Este discurso es puro
marketing político y debe tratarse de una broma muy pesada que los españoles no
están dispuestos a tolerar, puesto que el epicentro del problema de la
corrupción está situado en el funcionamiento corrupto de nuestra
pseudodemocracia. La clave para erradicar la corrupción radica en la separación
de poderes y en acabar con el poder despótico de los partidos políticos. Sin
embargo, llevar a cabo una despolitización de la Justicia significaría que
muchos integrantes de la casta política acabaran vestidos con un traje a rayas
y no precisamente de marca.
La falta de control político ha corrompido la
Administración. La casta política ha instaurado desde hace décadas una forma
corrupta de “hacer negocios” en España en aquellos casos que una empresa desee
ganar un contrato con la Administración (o agilizar un trámite burocrático
relevante):el pago de la famosa “mordida” o comisión para el político de turno.
Esta delictiva forma de “hacer negocios” (el cohecho, el tráfico de
influencias, etc., son ilícitos penales), propia de repúblicas bananeras, se ha
institucionalizado en determinadas administraciones públicas reduciendo con
ello la libertad económica en nuestro país. (El presidente del Gobierno piensa
todo lo contrario, puesto que en su discurso, en el debate del estado de la
nación, declaró que España está limpia y las instituciones están sanas).
El “mangoneo” del
Aeropuerto de Ciudad Real. El paradigma del saqueo y de la quiebra de
España, y un referente en cuanto a los “negocios” entre casta política
corruptible y pseudoempresarios corruptores, lo tenemos en la negligente
gestión del aeropuerto de Ciudad Real. La citada infraestructura aeroportuaria,
actualmente en concurso de acreedores, está a punto de entrar en proceso de
liquidación.
Aeropuerto
de Ciudad Real, el plató más caro del mundo
Por las tierras de la
comarca de Calatrava (Ciudad Real)
han pasado en los tres últimos años actores tan variopintos como el experto
belga en artes marciales Jean Claude Van Damme o el sin duda menos ducho en
esta materia Santiago Segura. Seguramente, a ninguno se le hubiera pasado por
la imaginación tiempo atrás que acabarían en esta zona volcánica manchega donde
reina la quietud rodando una película o un anuncio, pero, muy a pesar de la
voluntad de sus promotores, el aeropuerto de Ciudad Real, el primero privado de
España, le ha brindado al mundo del cine y de la publicidad un lujoso plató de
1.100 millones de euros, y más desde que en abril de 2012 se cerrase el tráfico
aéreo.
![]() |
Señal falsa anunciando el inutilizado aeropuerto de Ciudad Real. ¿Se va a procesar y exigir responsabilidades penales y pecuniarias a estos malversadores de fondos públicos? |
Pedro Almodóvar rodó en septiembre de 2012 parte de su
película "Los amantes pasajeros"
haciendo aterrizar en su pista un Airbus de atrezzo de 29 metros. Antes, había
servido también de escenario para la serie "Vuelo IL 8714" de
Telecinco sobre el accidente de un avión de Spanair en Barajas en el que
murieron 154 personas. Y Santiago Segura volverá en enero para filmar algunas
secuencias de "Torrente 5" después de haberlo empleado antes como
plató en algunas entregas anteriores de la saga. Entre medias, Van Damme y
otros tantos también han grabado anuncios.
"No
falta un modelo de coche deportivo por desfilar por la pista", dice con
cierta sorna Antonio. Vigilante de seguridad, este canario es uno de los seis
empleados que a diario trabajan en la instalación para mantenerla en un estado
decoroso. Junto a él acuden a la imponente terminal de pasajeros de 28.000
metros cuadrados, ahora cerrada a cal y canto, otro vigilante, el director del
aeródromo, una administrativa, un empleado de limpieza y otro de mantenimiento.
Aunque, como reconoce, hay poco que vigilar porque el movimiento es mínimo.
Semanas atrás reconoce que al menos hubo cierto movimiento de potenciales
inversores que se han acercado a ver las instalaciones ante el proceso de venta
abierto esta semana.
La empresa que
impulsó el aeropuerto, CR Aeropuertos S. L., se declaró en concurso de
acreedores en junio de 2010. Ninguna de las expectativas de los promotores del
aeródromo se cumplió. Los 2,5 millones de viajeros que preveían iba a mover en
los cinco años posteriores a su inauguración en diciembre de 2008 apenas
llegaron a 10.000 anuales. La carga, pese a ser más barata que llevarla a
Barajas, tampoco aterrizó. Y el AVE, que debía haber sido su gran motor como
conexión de pasajeros con Madrid, pasa ahora cada veinte minutos a todo trapo
junto a la terminal y por debajo de la muy deteriorada pasarela que cuelga
sobre la vía y que debía conectar con el apeadero que nunca llegó a
construirse. El resultado: una deuda acumulada de 529 millones y la quiebra.
Y...encima, propagan un falso video ...