![]() |
Cándido Méndez, UGT |
Hay cuestiones intocables para la Junta
de Andalucía. Ni el escándalo de las facturas falsas de UGT y sus juergas en la
Feria de Abril de Sevilla a cuenta de la Administración autonómica, ni la
implicación de los dos sindicatos mayoritarios en el caso de los ERE
fraudulentos y las falsas prejubilaciones han hecho reconsiderar al Gobierno de
Susana Díaz la ingente cantidad de dinero público que destina anualmente a
estas organizaciones.
El Partido Popular puso ayer el grito en
el cielo al detectar que el proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía
para 2014 que acaba de aprobar el Ejecutivo autonómico mantiene intactas las
partidas destinadas a los sindicatos UGT y CCOO para sufragar los programas de
la denominada concertación social. Precisamente, las que, en muchos
casos, han acabado gastándose en fines muy distintos a los que originalmente
estaban previstos, como la «Asamblea Formativa en negociación colectiva» en la
que acabó camuflada una fiesta en la caseta de UGT en la Feria de
Sevilla de 2009, como EL MUNDO ha demostrado, incluso con pruebas gráficas.
El secretario general del PP andaluz,
José Luis Sanz, denunció ayer que, pese a todos estos escándalos, el Gobierno
de la Junta va a destinar en 2014 un total de 4,4 millones de euros a los
sindicatos para mantener la «concertación». En concreto, el proyecto de
Presupuestos recoge una partida de 2.350.000 euros para UGT y otros 2 millones
de euros para CCOO.
Sanz dijo a este periódico que «parece
mentira» que, «con todo lo que se ha conocido y a la vista de lo que sigue
saliendo» sobre el uso de dinero público por parte de los
sindicatos, la Junta mantenga estas partidas para el año próximo de manera
«intocable». Máxime cuando, según el PP, en los Presupuestos andaluces para
2014, el bipartito PSOE-IU ha «traspasado todas las líneas rojas con recortes
brutales a la sanidad y la educación públicas y a las políticas de protección
social».
SIGUE LEYENDO … ESTO ES INTERMINABLE …
El festín navideño de sus dirigentes en 2009 se
justificó como una actividad sindical
Treinta raciones de langostinos, 1.080 euros; seis
pargos al horno, 126 euros; seis cilindros de foie, 90 euros; ocho botellas de
Rioja de reserva Marqués de Arienzo, 152 euros. Son algunas de las
exquisiteces gastronómicas que recoge la cuenta de la comida navideña que
celebró la Unión General de Trabajadores (UGT) en Andalucía el 21 de diciembre
de 2009 en un exclusivo restaurante de la capital sevillana.
El importe de la mariscada, que ascendió a 2.047,90
euros (la mitad solo en bandejas de langostinos), se endosó a una subvención de
la Junta de Andalucía. La factura emitida por el restaurante donde comieron
a la carta veinte dirigentes del sindicato, Puerto Delicia, a la que ha
tenido acceso este periódico, indica que el «homenaje» culinario se cargó a una
ayuda anual que le concedió la Consejería de Empleo para sufragar costes de los
representantes del sindicato en procesos de negociación colectiva.
SIGUE LEYENDO … ESTO ES INTERMINABLE …
La fundación de UGT-A recibió de la Junta de Andalucía un millón de euros en dos años
Catorce subvenciones públicas, cinco de ellas por encima de los cien mil
euros, sirvieron para
«levantar» la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos
de Andalucía (Fudepa).
En total, 981.000 euros con los que los
que hasta cinco consejerías distintas traspasaron fondos a la entidad, ligada a
UGT-A. Las ayudas se concedieron en unos casos de forma ordinaria, mientras que
en otros se articularon convenios especiales para sufragar todo tipo de gastos
derivados de su funcionamiento.
Además de esa contribución de la Junta,
otros organismos colaboraron entre 2009 y 2010 con la Fudepa.
La Diputación de Córdoba lo hizo con
7.200 euros; las extintas Caja Granada y
Cajasol con 24.000 y 36.000 euros respectivamente. Un dinero que se habría
destinado a «gastos generales» de ese periodo.
Por consejerías, Empleo y Justicia
fueron las que más ayudas concedieron, cinco cada una. Cultura le dio dos
menores para estudios sobre memoria histórica, mientras que Presidencia y
Gobernación aprobaron una concesión cada una.
Las cantidades más abultadas se cargaron
al Servicio Andaluz de Empleo (SAE),
integrado en la Consejería de Empleo,
y que suscribió acuerdos por un montante cercano a los 600.000 euros. Entre sus fines, el «desarrollo de la Biblioteca
Digital sobre Migraciones e Interculturalidad» y la «puesta en funcionamiento
de la biblioteca auxiliar del archivo histórico de UGT-Andalucía». Sólo esos
dos proyectos, de un año de duración, costaron 230.000 euros, pagados
íntegramente por la Junta de Andalucía.
SIGUE LEYENDO … ESTO ES INTERMINABLE …
UGT
estafaba por sistema a la Junta de Andalucía con facturas falsas
Diversos correos
electrónicos entre el responsable de compras de UGT Andalucía, José Miguel
Galdeano, y una administrativa de un proveedor habitual del sindicato, la
empresa Lienzo Gráfico, en octubre de 2012, confirman la emisión de facturas falsas e infladas a favor de
este sindicato.
SIGUE LEYENDO … ESTO ES INTERMINABLE …ESTO ES DELICTIVO ...
DINERO
DE LA JUNTA DE ANDALUCIA PARA PAGAR EL PERFIL EN FACEBOOK DE UGT-A
![]() |
Los
“cursos de formación” para los
desempleados, financiados con fondos públicos, son auténticos contratos de
servicios regulados por la ley de contratos del sector público y que,
por tanto, deben licitarse, no pudiéndose adjudicar directamente “a dedo” a los
amiguetes.
La dirección
de UGT-A estaba tan preocupada por enriquecer su presencia en las redes
sociales que contrató en septiembre de 2010 a una empresa especializada para
sacar el máximo partido a su página de Facebook. Una operación a simple
vista sencilla, que cualquier usuario puede realizar desde el ordenador de su
casa sin que le cueste un céntimo, se convirtió para el sindicato en una nueva
oportunidad para pagar sus gastos de propaganda con subvenciones de la Junta
de Andalucía destinadas a impartir cursos de formación a desempleados.
El
sindicato, bajo el mando de Manuel Pastrana, pagó 2.832 euros a la
agencia publicitaria Innn (denominación
actual de Superagencia86) por la
implantación y gestión de una estrategia en Facebook con fondos destinados
al programa de formación profesional ocupacional Forman XXIII, cofinanciado
por el Fondo Social Europeo y la antigua Consejería de Empleo.
Para
cubrirse las espaldas de cara a justificar las ayudas ante la Administración,
UGT-A dio directrices a la empresa Superagencia 86 para eliminar cualquier
alusión al proyecto de la red social en siete facturas pendientes de pago.
Siguiendo el «modus operandi» llevado a cabo en este tipo de maquillajes
contables, el sindicato utilizó el correo
electrónico para instruir sobre cómo modificar las facturas. «En
relación a las facturas que están pendientes de pago necesitamos que nos
cambien el concepto de las mismas y en todas tiene que poner el siguiente
concepto: PUBLICIDAD EXPEDIENTE
98/2008/J/244 [en alusión a los Cursos de Formación Profesional]»,
aleccionó el responsable del departamento de Compras de UGT-A en un e-mail, al
que ha tenido acceso ABC, que fue remitido el 21 de junio de 2011 a una
empleada de Innn.
Juan Lanzas, el 'conseguidor' de los ERE,
sale de prisión
Juan Lanzas, el
exsindicalista y "conseguidor" de los ERE fraudulentos, ha salido poco antes de las
21:00 horas de la cárcel Sevilla-1, en la que ha permanecido siete meses, tras
abonar su familia la fianza de 200.000 euros que le impuso la juez Mercedes Alaya.![]() |
Juan Lanzas, sindicalista de los EREs |
Lanzas ha salido de la prisión acompañado por su hija y otra persona, que conducía el vehículo que le ha recogido.
El exugetista estaba encarcelado desde el pasado 22 de marzo tras ser detenido en una nueva rama del caso de los ERE, la operación Heracles, centrada en las sobrecomisiones que cobraban las aseguradoras que mediaban en los expedientes de regulación de empleo.
En septiembre pasado, la juez Alaya rebajó la fianza a Lanzas de 300.000 a 200.000 euros y la familia del exsindicalista emprendió una campaña para reunir la cantidad con ayudas de conocidos y familiares, dado que el imputado tenía todas sus propiedades embargadas y sus cuentas bloqueadas.
SIGUE LEYENDO …