![]() |
Magdalena Alvarez, exministra de Fomento, a la salida de los juzgados |
Álvarez niega la mayor
La exministra y
exconsejera ha defendido hoy la legalidad de las ayudas investigadas en los ERE
falsos y ha dicho que las transferencias de financiación eran una trasposición
de normas estatales.
Abogados personados
en la causa han informado a los periodistas de que, tras comunicarle los hechos
que le imputa, ha comenzado el interrogatorio de la juez Mercedes Alaya a la
imputada en un ambiente de "tranquilidad" y "plenamente normal,
sin tensión alguna". …
MAGDALENA ÁLVAREZ DEFIENDE QUE SU GESTIÓN FUE
«TRANSPARENTE»
La
exconsejera andaluza de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez ha defendido hoy
que su gestión fue "absolutamente transparente y clara" y ha negado
cualquier conocimiento sobre las supuestas irregularidades en la tramitación de
los expedientes de regulación de empleo (ERE) o las ayudas directas a empresas
en crisis.
![]() |
Magdalena Alvarez, exministra de Fomento |
Álvarez defiende ante
Alaya que su gestión fue “transparente y clara”
a juez Mercedes
Alaya, instructora del caso
ERE, ha imputado a la exministra y vicepresidenta del Banco Europeo
de Inversiones (BEI) Magdalena Álvarez por prevaricación y malversación. La juez
entiende que Álvarez fue clave en la puesta en marcha del procedimiento
administrativo con el que se daban las ayudas sociolaborales (las
transferencias de financiación), un sistema que Alaya considera ilegal.
Álvarez, cuya comparecencia ha finalizado a las 13.45, ha afirmado que la
aplicación de las transferencias de financiación son consecuencia de una
traslación de una normativa estatal a las autonomías y que otras comunidades
usan esta herramienta presupuestaria y ha defendido la legalidad de las ayudas.
Tras declarar, la
exministra ha afirmado a los periodistas que se siente muy contenta porque ha
aclarado todas las cuestiones sobre las que le han preguntado y ha concretado
que incluso le hubiera gustado hablar más. Ha defendido que en la época en la
que estuvo como consejera de Economía su gestión fue "transparente y
clara" y no tuvo ningún conocimiento de las irregularidades que
supuestamente se producían.