![]() |
Ana Pastor, ministra de Fomento |
Y es que el Departamento que dirige Ana Pastor adjudicó
durante el primer semestre del año contratos por valor de 438,7 millones, lo
que representa un descenso del 55,8 por ciento con respecto al mismo periodo
del año anterior.
La contratación de obra pública, camino de su mínimo histórico
Las obras públicas del Ministerio de Fomento no levantan cabeza. Después de la borrachera de la burbuja inmobiliaria, desde 2008 la contratación por parte del organismo que hoy dirige Ana Pastor se ha desplomado mes tras mes. Y, según los datos del primer semestre del año publicados en la web del Ministerio, en 2013 tocará su mínimo histórico desde que se recoge esta información.
Comparando la evolución del total de dinero destinado a este tipo de obras durante los seis primeros meses de los últimos años, las diferencias saltan a la vista. En 2008, cuando España entró en el túnel de la crisis, habían sido contratadas obras por un total de cinco millones y medio de euros entre enero y julio. En todo el año 2011 no se alcanzó ni la mitad de esa cifra, y lo mismo ocurrió el pasado 2012.
SIGUE LEYENDO …
Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT)
La Sociedad Estatal de Infraestructuras del
Transporte Terrestre (SEITT) es
una sociedad mercantil estatal creada al amparo del artículo 166.2 de la Ley
33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
La forma jurídica de
la Seitt es de sociedad anónima, con
la particularidad de ser el Estado el propietario de la totalidad de sus
acciones. Esto supone que su Junta General de Accionistas está representada por
la Dirección General de Patrimonio del Estado y que su Consejo de
Administración está formado por altos cargos de la Administración General del
Estado, siendo su Presidente el Secretario General de Infraestructuras.
El objetivo, su objeto
social, de SEITT es la
promoción y desarrollo de infraestructuras del transporte terrestre en todo el
territorio nacional y para todos los modos de transporte terrestres. Para ello
la Sociedad tiene plena capacidad de obrar tanto en las distintas fases de la
infraestructura desde su proyección hasta su explotación y de firmar convenios,
promover la creación de empresas mixtas y cualquier otra forma jurídica de
colaboración con todo tipo de agentes, tanto públicos como privados,
interesados en el desarrollo de las infraestructuras
del transporte terrestre.
La Sociedad fue
creada por Acuerdo del Consejo de
Ministros del 29 de julio de 2005 y fue constituida el 30 de noviembre de
2005, y, actuando como órgano de
contratación, su página web nos muestra las siguientes actuaciones:
§
Listado
de actuaciones de carreteras
§
Listado
de actuaciones de ferrocarriles
§
Estado
de obras de las actuaciones de control y vigilancia
¿Cómo
se financia? ¿Cómo
obtiene los fondos necesarios para ejecutar las inversiones en las obras
relativas a la infraestructura terrestre del Ministerio de Fomento?
El Gobierno apruebauna adenda al convenio suscrito con la SEITT en materia de carreteras
Para
realizar sus funciones, la SEI TT podrá financiar su actividad con aportaciones
de las Administraciones Públicas así como canalizar capital privado. Además, se ha dotado a la
SEITT de capacidad para ampliar su marco de actuación mediante el recurso al
endeudamiento, para lo que podrá acudir
al mercado de capitales. En cualquier
caso, la Sociedad sólo podrá endeudarse para financiar inversiones que permitan la obtención de ingresos que
posibiliten la devolución de los préstamos que se le concedan. Con esta
prescripción se quiere garantizar la solvencia económico-financiera de la
Sociedad
¿Son legales esos convenios con las
Administraciones Públicas para licitar contratos relativos a obras de su plan
de inversiones?
¿No deberían ser esas Administraciones
Públicas las que licitaran esos contratos adjudicando los contratos a empresas privadas?
¿Ese proceder de intermediación de la SEITT,
al no ser medio propio instrumental de la Administración Pública,
es legal?
![]() |
Problemas de financiación |