La contabilidad
en el ámbito del sector público ha
sufrido un prolongado proceso de modernización y reforma que últimamente se ha
plasmado en la aprobación del vigente Plan
General de Contabilidad Pública mediante Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril.
Dicho Plan se ha concebido como un plan marco para todas las Administraciones
Públicas y con él se ha pretendido avanzar en el proceso de normalización
contable, en especial a través de la adaptación de sus principios a los
criterios contables previstos en las Normas Internacionales de Contabilidad del
Sector Público emitidas por la Federación Internacional de Contables (IFAC)
Teniendo en cuenta los avances conseguidos en los
últimos años en la calidad de la información contable incluida en las cuentas
anuales individuales de las Administraciones Públicas, se plantea la necesidad
de avanzar también en la elaboración de cuentas consolidadas en el ámbito del
sector público.
Esta
necesidad viene determinada por el creciente proceso de descentralización en la prestación de servicios públicos que
se está llevando a cabo mediante la creación de entidades públicas autónomas,
proceso que pretende conseguir una mejora en la eficacia y eficiencia en la
prestación de los servicios públicos, pero que supone el riesgo de perder
información del grupo de entidades públicas incluidas dentro del mismo ámbito
de control.