![]() |
¿ ... y si el acuerdo no llega NUNCA? ¿Será ETERNO el convenio? |
Así lo establecen los magistrados en una sentencia, la
primera que dictan los jueces sobre esta materia, en la que se analiza una
demanda presentada por el SEPLA contra la aerolíneaAir Nostrum solicitando la permanencia del III convenio colectivo hasta la
aprobación de uno nuevo que sustituyera al anterior, al entender que así se
había pactado entre ambas partes.
El III convenio colectivo de Air Nostrum, cuya
vigencia expiraba inicialmente en 2006, fue prorrogado hasta 2010 y denunciado
en septiembre de ese año. En efecto, en dicho convenio …
LA ULTRAACTIVIDAD SEGÚN LA AUDIENCIA
NACIONAL
La limitación a un año de la ultraactividad de los convenios colectivos vencidos y denunciados hubiera cambiado las reglas del juego, con permiso de la Audiencia Nacional.
La limitación a un año de la ultraactividad de los convenios colectivos vencidos y denunciados hubiera cambiado las reglas del juego, con permiso de la Audiencia Nacional.
Ocho de julio de dos mil trece. Supuestamente fin de la vigencia del
periodo de un año de ultraactividad de
todos aquellos convenios colectivos que, habiendo sido denunciados con
anterioridad a la entrada en vigor de la “penúltima” reforma laboral (Real
Decreto-Ley 3/2012, refrendado posteriormente por la Ley 3/2012, de 6 de
julio), no hubieran sido prorrogados de mutuo acuerdo por las partes
negociadoras en aras a consensuar un nuevo texto convencional.
La citada Ley
3/2012, introdujo dos previsiones legales en materia de ultraactividad. En primer lugar, el apartado
tercero del artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores en el sentido de
limitar la ultraactividad de los convenios ya denunciados a un año desde su
denuncia. En segundo lugar, en la Disposición
Transitoria Cuarta de la citada ley se establece que, para aquellos
convenios que hubieran sido denunciados con anterioridad a la entrada en vigor
de la ley (8 de julio de 2012), el año
de ultraactividad se computará desde dicha fecha, siendo por tanto, el
pasado 8 de julio de 2013, la fecha en que hubieran dejado de ser efectivos, si
no hubiera sido por la Sentencia
dictada por la Audiencia Nacional el pasado 23 de julio de 2013.