El
TCE ha analizado la viabilidad de las carreteras cofinanciadas por la UE desde
2000. Las españolas salen mal paradas en el informe. Cuestan mucho mas que las alemanas.
![]() |
La autopista A-8 a la entrada de Oviedo |
El Tribunal de
Cuentas Europeo (TCE)
ha sido el último organismo oficial en poner en duda la viabilidad de las
autovías españolas. En un informe publicado esta semana donde analiza las
carreteras cofinanciadas por la Unión Europea, el TCE concluye que los proyectos viales de España son los
más costosos en comparación con los Estados miembros que más
fondos comunitarios reciben.
Durante el periodo 2000-2013, la UE ha asignado
aproximadamente 65.000 millones de euros para cofinanciar la
construcción o renovación de carreteras europeas. El Tribunal ha examinado 24
proyectos de Alemania,
España, Grecia y Polonia, países que reciben el 62%de las ayudas, con el
objetivo de evaluar si han logrado sus objetivos a un precio razonable. El
coste total de los proyectos investigados superó los 3 000 millones de euros.
SIGUE LEYENDO …